domingo 4 mayo 2025

Subieron a $ 700.875 el piso del Impuesto a las Ganancias

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:38 04/05 | downtack.com

A partir de este mes solo pagarán el impuesto a las Ganancias las remuneraciones superiores a $ 700.875 brutos mensuales, lo cual representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores, informó este jueves el Ministerio de Economía.

Asimismo destacó que también se incrementarán las escalas en un 35% y se aplicará en forma retroactiva a enero de este año.

Actualmente no pagan Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 506.230, inclusive.

Con esta medida, serán beneficiados 1.015.000 trabajadores y trabajadoras.

Economía indicó que la variación del Ripte, la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, entre octubre de 2022 y febrero de 2023 fue de 25,29%.

MIRÁ TAMBIÉN: Comenzó la venta de pasajes de trenes de Larga Distancia para septiembre

En marzo, abril, mayo y junio, el Ripte aumentó el 38,45%.

A partir de esto, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió adicionar al piso exento del impuesto el 38,45% de incremento de Ripte.

De esta manera, para los sueldos brutos devengados a partir del 1 de agosto de 2023 habrá un nuevo piso de Ganancias y no corresponderá retención alguna cuando la remuneración bruta no supere los $ 700.875.

En aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 700.875 y resulte inferior o igual a $ 808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

Esta suba del piso exento permitirá que 300.000 trabajadores en relación de dependencia dejen de pagar Ganancias a partir de agosto.

TE PUEDE INTERESAR: Las compras con Ahora 12 representaron 20% de las transacciones en el segundo trimestre

Además habrá un aumento de las escalas que se utilizan para el cálculo del impuesto en un 35%.

Con esta medida la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia que tributan Ganancias se verán beneficiados.

El incremento de las escalas será retroactivo a enero de 2023, con lo cual lo retenido de más de enero a julio se devuelve al empleado en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y setiembre próximos.

Ambas medidas se implementarán a través de un decreto que establecerá subir el piso de Ganancias, y encomendará a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a reducir la base para el cálculo de las retenciones del impuesto.

Fuente: Télam.

Repunte de público y ventas discretas en la Feria del Libro 2025

Algunas editoriales reportaron mejoras en comparación con 2024: Penguin Random House vendió un 20% más, Planeta un 15% y el sello unaLuna un 25%. Sin embargo, las ventas a librerías en las Jornadas Profesionales bajaron un 10%, según Hernán López Winne, editor de Godot.

Alerta amarilla por lluvias: zonas afectadas en Chubut

Este alerta será válido para la mañana y mediodía del 6 de mayo y afectará principalmente las zonas de la Cordillera de Cushamen.

River juega la última fecha con el Velez de Guillermo

Tras la euforia por la victoria en el Superclásico ante Boca, el equipo de Marcelo Gallardo buscará cerrar la primera fase con un buen rendimiento para consolidar su posición.

Cómo escribir con letras de colores en WhatsApp

Apps como Stylish Text y BlueWords permiten escribir mensajes personalizados con diferentes estilos y colores. Están disponibles para Android e iOS y son muy fáciles de utilizar.

Compartir

spot_img

Popular