martes 21 enero 2025

Las compras con Ahora 12 representaron 20% de las transacciones en el segundo trimestre

Dólar Oficial
$1.066,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.386,45
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.164,88
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
29,03%
-0,14%
UVA
1.322,54
0,26%
Riesgo País
640
-0,16%
Actualizado: 19:53 21/01 | downtack.com

Las compras realizadas con el plan Ahora 12 representaron 20,69% del total de transacciones con tarjetas de crédito en el segundo trimestre del año, con mayor preferencia por el financiamiento en 3 y 6 cuotas, de acuerdo con un informe privado.

La participación de Ahora 12 en el consumo estuvo casi un punto por encima del primer trimestre, cuando fue de 19,80%.

De acuerdo con el Índice Payway de Prisma Medios de Pago, que mide el uso que hacen los argentinos de los medios electrónicos de pago, el uso de tarjeta de crédito (en un pago, planes de cuotas y Ahora 12) registró un crecimiento interanual de 19,53% en el segundo trimestre, impulsado fundamentalmente por las compras del Hot Sale y Día del Padre.

MIRÁ TAMBIÉN: Oficializaron los aumentos para el Potenciar Trabajo

«Se evidencia un crecimiento de las transacciones con tarjeta de crédito impulsadas fundamentalmente por las compras del Hot Sale y Día del Padre», comentó Julián Ballarino, jefe de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

Dentro de la composición de pagos con tarjeta de crédito, el 54,64% se realizó en un pago en el segundo trimestre, seguido por los planes de cuotas que representaron 24,67% de las transacciones y los planes Ahora 12 que fueron 20,69%.

En los planes Ahora, hubo mayor preferencia por Ahora 3 que captó el 39,67% de los pagos, Ahora 6 con el 32,27%, Ahora 12 con 25,07%, Ahora 18 con 2,73% y Ahora 24 con 0,26% de las operaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Se oficializó el aumento del 36% para el para personal de casas particulares

Los rubros que registraron mayor crecimiento del consumo con tarjeta de crédito en el segundo trimestre fueron autopartes y motocicletas (71,39%); restaurantes (33,30%); profesionales, oficios y servicios (29,75%); supermercados (28,51%); vestimenta (22,43%); educación y salud (22,39%); viajes, turismo y aerolíneas (16,84%); farmacias (16,65%) y estaciones de servicio (1,58%).

Según el informe, del total de transacciones un 58,49% se realizó con tarjeta de crédito en el segundo trimestre, mientras que 40,6% se hizo con tarjeta de débito y 0,91% con tarjetas prepagas.

El uso de tarjeta de débito fue en un 56,74% para compras en comercios, 39,08% para extracción en cajeros y 4,18% para retiro de efectivo en comercios.

Al analizar las transacciones en su adquirencia se destaca que se multiplicaron por 4 los pagos sin contacto en las terminales Payway y por 8,75 los pagos en el QR Payway, que incluye pagos con tarjetas de crédito, débito, prepagas y pagos instantáneos por Transferencias 3.0.

Fuente: Télam.

El gobierno convoca un canje voluntario de deuda

El Ministerio de Economía propone un canje voluntario de deuda con el objetivo de posponer los pagos de once títulos en pesos que vencen entre mayo y noviembre de 2025. La operación se llevará a cabo este viernes.

Boca Juniors oficializa la llegada de Agustín Marchesín

Agustín Marchesín se suma a Boca Juniors como el séptimo refuerzo del mercado, en reemplazo de Sergio Romero. El arquero firmará por dos temporadas y aportará experiencia al Xeneize.

Atlético de Madrid venció 2-1 al Bayern Leverkusen

Con un golazo de Julián Álvarez y la expulsión de Hincapié, Atlético de Madrid logró una remontada épica para vencer 2-1 al Bayern Leverkusen en la Champions League.

Quedará detenida la argentina que robó un bebé en Paraguay

La Justicia de Paraguay dictó prisión preventiva para Natalia Edith González, quien robó un bebé en un hospital de Asunción y trató de cruzar la frontera.

Compartir

spot_img

Popular