Tras un fuerte desencuentro con Donald Trump por recortes fiscales y subsidios, Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político con promesas de “devolver la libertad” a los ciudadanos estadounidenses.
MIRÁ TAMBIÉN | Incendio descontrolado en California arrasó miles de hectáreas
El empresario y multimillonario Elon Musk sorprendió este sábado al anunciar la formación del «Partido América», una nueva fuerza política en Estados Unidos con la que busca disputarle el poder al presidente Donald Trump, luego de un duro enfrentamiento por recortes fiscales que impactan directamente en sus empresas.
“Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”, escribió Musk en su red social X, en el mismo posteo en el que oficializó la fundación del nuevo espacio político. “Hoy, el Partido América se forma para devolverte tu libertad”, agregó, marcando un quiebre definitivo con el actual gobierno del que supo ser aliado.
El anuncio llega tras la promulgación de un nuevo paquete de recortes de impuestos y gastos firmado por Trump, al que Musk se opuso con firmeza. La legislación, aprobada el 4 de julio —día de la independencia de EE.UU.— fue el punto de inflexión en la relación entre ambos.
MIRÁ TAMBIÉN | Colapinto busca revancha en Silverstone
Como respuesta, Musk lanzó una encuesta en X para medir el apoyo a la creación de una nueva fuerza política: el 65% de los 1,2 millones de votantes respondieron afirmativamente. Con ese respaldo, el CEO de Tesla y SpaceX oficializó la fundación del Partido América menos de 24 horas después.
Musk fue una figura central durante la gestión de Trump. Encabezó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada para reducir el gasto público. Además, invirtió cientos de millones de dólares en la campaña de reelección del actual mandatario. Sin embargo, la relación se deterioró en los últimos meses, en particular cuando Trump amenazó con cortar los subsidios federales a las compañías tecnológicas, entre ellas las lideradas por Musk.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta de incendio obligó a evacuar un vuelo en Mallorca
El conflicto ya comienza a preocupar a sectores del Partido Republicano, que temen que esta división interna perjudique sus chances de retener la mayoría en el Congreso en las elecciones legislativas de 2026. Analistas políticos advierten que el poder económico y comunicacional de Musk podría convertirse en un factor disruptivo en el escenario electoral.
Con este movimiento, Musk no solo profundiza su rol como actor político de peso, sino que también lanza una nueva ofensiva contra el bipartidismo tradicional estadounidense. Su partido busca capitalizar el descontento de sectores conservadores, libertarios y votantes independientes que se sienten defraudados tanto por demócratas como por republicanos.
Fuente: DW
Foto: Archivo