El 26 de septiembre, Trueno será el primer artista argentino en protagonizar el Red Bull Symphonic en el Teatro Coliseo. Una orquesta sinfónica dará nuevo vuelo a su música urbana.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé la nueva pelota que debutará en el Torneo Clausura
La escena musical argentina vivirá un hito el próximo 26 de septiembre cuando Trueno, uno de los referentes del rap local, se suba al escenario del Teatro Coliseo para presentar Red Bull Symphonic, una experiencia única que fusiona su obra con una orquesta sinfónica de gran escala. Este cruce entre lo urbano y lo clásico marca un nuevo capítulo en la evolución del hip hop en Argentina.
“Esto es muy diferente a verme en un festival o un estadio. La sinfónica le da a mis canciones otra estructura, otro clima, otra música. Es algo completamente nuevo”, expresó Trueno con emoción. El artista, surgido de las batallas de freestyle y consagrado en el trap, reversionará su repertorio en clave orquestal, con arreglos especiales que resignifican sus letras y beats.
Los encargados de llevar adelante la compleja tarea de adaptar sus temas serán Sebastián Fucci y Pedro Pasquale, dos productores que ya han trabajado con Trueno en su discografía y en vivo. Bajo su dirección, el rap se fundirá con cuerdas, vientos y percusión clásica en un diálogo musical inédito para la escena urbana argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Oasis volvió a los escenarios con un show multitudinario en Gales
Red Bull Symphonic es un proyecto internacional que ya tuvo ediciones en ciudades como Berlín, Nueva York, Sídney y El Cairo. En cada una, artistas de géneros modernos como el rap, pop, electrónica o rock compartieron escenario con orquestas sinfónicas locales, ofreciendo versiones únicas y emocionantes de sus obras. Esta será la primera edición en Buenos Aires, y Trueno será el primer artista argentino en protagonizar este formato.
“Red Bull fue de las pocas marcas que apostó por el hip hop desde el principio. Participar de este proyecto es un doble desafío: mostrar quiénes somos como artistas y, al mismo tiempo, representar positivamente al país. Es una gran ventana para mostrar lo que hacemos”, afirmó el rapero.
El show promete ser un punto de inflexión para la música urbana en Argentina. Con entradas que se esperan agotar en tiempo récord, la noche del 26 de septiembre quedará en la historia como el momento en que el rap y la música sinfónica se abrazaron en una misma melodía.
Fuente: TN
Foto: Archivo