Un incidente con maquinaria dejó a más de dos centenares de trabajadores bajo tierra. La empresa Sibanye Stillwater asegura que todos han sido localizados, se encuentran a salvo y reciben alimentos.
MIRÁ TAMBIÉN | Un cardenal uruguayo afirmó que el Papa podría visitar Argentina
Un total de 260 mineros permanecen atrapados bajo tierra tras un accidente ocurrido en una mina de oro al norte de Johannesburgo, Sudáfrica. El incidente tuvo lugar el jueves por la noche en una de las explotaciones de la empresa minera Sibanye Stillwater, que este viernes confirmó que los trabajadores están a salvo y han recibido asistencia.
Según el comunicado oficial de la empresa, el accidente se originó por una falla mecánica en uno de los pozos de acceso, específicamente en el nivel 35 de la mina. A raíz del suceso, se interrumpió el ascenso de los empleados, quienes debieron permanecer en una estación subterránea mientras se evalúan las condiciones de seguridad.
«Estamos implementando activamente nuestros procedimientos de inspección del pozo. Una vez completados, comenzaremos a sacar a los empleados a la superficie», indicó Sibanye Stillwater. La compañía estimó que los operarios podrían ser rescatados a lo largo del viernes, si las condiciones lo permiten.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia adquiere uno de los mayores yacimientos de tierras raras
El portavoz del Sindicato Nacional de Mineros (NUM), Livhuwani Mammburu, señaló a medios locales que el incidente ocurrió alrededor de las 22.00 horas del jueves (20.00 GMT). Inicialmente, no tenían certeza de que los trabajadores tuvieran acceso a alimentos y agua, aunque la empresa luego confirmó que sí han sido atendidos.
Los accidentes mineros son frecuentes en Sudáfrica, una nación con una de las industrias extractivas más grandes del mundo, pero también con altos niveles de informalidad y peligrosidad. En enero de este año, 78 cuerpos de mineros ilegales fueron recuperados de la mina Buffelsfontein, también en el norte del país, tras haber permanecido meses bajo tierra. En aquella ocasión, la Policía rescató a 246 personas con vida, en una operación que evidenció la magnitud del trabajo clandestino conocido como «zama-zamas», término zulú que significa «arriesgarse» o «intentarlo de nuevo».
Las autoridades sudafricanas aún no han informado si abrirán una investigación formal sobre este nuevo incidente. La situación se sigue monitoreando de cerca, mientras familiares y compañeros esperan el retorno seguro de los trabajadores a la superficie.
Fuente y foto: 20 Minutos