El Gobierno nacional decidió suspender la audiencia pública convocada para el 5 de noviembre de 2024, en la que se discutirían los nuevos valores en las tarifas de transporte de energía eléctrica, según lo informado este martes mediante la Resolución 743/2024 publicada en el Boletín Oficial. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) explicó que la decisión responde a la «positiva reacción de la economía» y la desaceleración de la inflación, lo que hizo prudente postergar el debate sobre las tarifas.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei: «Argentina está saliendo del infierno de manera exitosa»
La audiencia pública tenía como objetivo «poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto de las propuestas tarifarias» presentadas por las empresas concesionarias del transporte de energía eléctrica. Las empresas involucradas incluyen a Transcomahue, Transnea, Transnoa, Transba, Transpa, Epen, Distrocuyo y Transener, y las tarifas a fijar aplicarían a partir del 1 de enero de 2025, en el marco del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), dispuesto por el ENRE en abril pasado.
El transporte de energía eléctrica representa el 1,5% del precio final de las facturas de luz y es uno de los componentes clave en el costo total del servicio. A principios de octubre, el ENRE había autorizado un incremento del 2,7% en la tarifa final para los usuarios de energía, reflejando las actualizaciones en los costos del transporte y la distribución. Este ajuste ubicó la tarifa media de Edenor en $106,337 por kWh y la de Edesur en $101,820 por kWh.
MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich expondrá en Diputados sobre el incremento del presupuesto para Seguridad
La suspensión de la audiencia implica que el proceso de revisión tarifaria se llevará a cabo en una fecha posterior, que será determinada por el ENRE. Este retraso en la actualización de tarifas se enmarca en la estrategia del Gobierno de contener aumentos en los costos de servicios públicos, en línea con las recientes mejoras económicas observadas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: El Litoral.