viernes 2 mayo 2025

Suspenden vacunación contra la polio en Gaza por «violencia»

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 07:53 02/05 | downtack.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) suspendió la tercera fase de la campaña de vacunación contra la polio en el norte de la Franja de Gaza debido a la violencia y los bombardeos constantes.

La campaña, que buscaba vacunar a más de 119.000 niños, fue interrumpida debido a los ataques en curso y las órdenes de desplazamiento masivo.

MIRÁ TAMBIÉN: Lula pide evitar una escalada en Ucrania y Medio Oriente

La OMS advirtió que esta situación podría aumentar el riesgo de propagación del virus de la polio, que ya paralizó a un bebé, el primer caso en 25 años.

La campaña había comenzado el 1 de septiembre, luego de que un caso de polio tipo 2 fuera confirmado en agosto. La OMS pidió nuevamente un alto al fuego para poder reanudar las vacunaciones y proteger a los niños en riesgo.

Fuente: DW.

Foto: AP.

Paulo Díaz, a un paso del alta médica en River 

Díaz se recupera de un desgarro sufrido el 13 de abril en el empate ante Talleres. Si bien su recuperación cumple este domingo las tres semanas habituales para lesiones musculares.

Líder pandillero revela los pactos de Bukele con las maras

Carlos Cartagena, alias “Charly de la IVU”, líder del Barrio 18 Revolucionarios, rompió el silencio y reveló por primera vez los presuntos pactos entre las maras salvadoreñas y personas cercanas al presidente Nayib Bukele.

Se empiezan a definir los cruces en la Liga Profesional de Fútbol

La Fecha 16 del Torneo Apertura 2025 marca el cierre de la Fase Regular y mantiene la expectativa al máximo: ningún equipo tiene asegurada su posición en las tablas, y los dos últimos boletos a los Playoffs aún están en disputa.

China evalúa oferta de EE.UU. para negociar sobre aranceles

“China está evaluando esta situación”, afirmó el Ministerio de Comercio, reconociendo que Washington ha expresado en varias ocasiones su interés en abrir un diálogo. A pesar del tono cauteloso, Pekín dejó en claro que está dispuesto a conversar, pero bajo condiciones claras.

Compartir

spot_img

Popular