El tenista italiano llegó a un acuerdo con la AMA tras dar positivo por clostebol y cumplirá una sanción de tres meses, perdiéndose torneos clave del circuito ATP.
MIRÁ TAMBIÉN | El Getafe hundió al Girona y sigue de racha en LaLiga
El mundo del tenis recibió un fuerte impacto este sábado con la suspensión de Jannik Sinner, actual número 1 del ranking ATP, quien no podrá competir hasta el 4 de mayo tras haber dado positivo por clostebol, un anabolizante prohibido.
La sanción, establecida en un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), abarca desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo, lo que dejará al italiano fuera de torneos importantes como el Sunshine Double, Montecarlo y Madrid. Se espera su regreso en el Masters 1000 de Roma.
MIRÁ TAMBIÉN | El Chelsea no logró «enamorar» y Brighton lo goleó
Según la investigación de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), Sinner fue contaminado accidentalmente por su fisioterapeuta, quien usó un aerosol de venta libre para tratarse un corte y luego aplicó masajes al tenista. Pese a que el TAS consideró que no hubo intención de dopaje, el italiano aceptó la sanción y perdió los puntos ATP y premios obtenidos en Indian Wells.
El caso generó controversia en el circuito, con críticas de jugadores como Nick Kyrgios, quien afirmó que «el positivo debería significar dos años de suspensión, sea accidental o no».
Con su ausencia, el circuito ATP perderá al líder del ranking por tres meses, mientras la polémica sobre su caso sigue dividiendo opiniones en el mundo del tenis.
Fuente: TN
Foto: Archivo