La combinación de erosión, rebote isostático y colisiones tectónicas impulsa la elevación acelerada del Everest, revelando los secretos del crecimiento de las montañas en la Tierra.
Según testigos y organizaciones locales, cientos de palestinos han sido obligados a abandonar el campo de refugiados debido a los ataques y al despliegue masivo de las fuerzas israelíes.
La Iglesia del Final de los Tiempos, liderada por el autoproclamado profeta Andrés de la Barra, desató críticas al ofrecer "lotes en el cielo" a través de Facebook, con precios que alcanzan los 250 dólares por metro cuadrado.
La competencia se inició este lunes pasadas las 12 de este lunes en el puente Stephen James con los competidores que participaron de las pruebas de 1.800 metros y 5.000 metros. Luego, desde el Puente Hendre, se puso en marcha la competencia de 3.500 metros. Participaron alrededor de 120 nadadores de distintos puntos del país.
La actividad deportiva se realizará este lunes, desde las 12, en inmediaciones del Puente Mafía. Ya hay confirmados más de 100 competidores de todo el país. La próxima fecha será el 10 de diciembre en Playa Unión.
Desde el martes al viernes, los interesados podrán registrarse de manera presencial en las oficinas de Bromatología en calle Ecuador al 157. Se podrán anotar además de forma online.
El área de Zoonosis dependiente de la Coordinación de Inspecciones Generales de la Municipalidad local finalizará esta semana la actividad en los barrios de la ciudad.
La combinación de erosión, rebote isostático y colisiones tectónicas impulsa la elevación acelerada del Everest, revelando los secretos del crecimiento de las montañas en la Tierra.
Según testigos y organizaciones locales, cientos de palestinos han sido obligados a abandonar el campo de refugiados debido a los ataques y al despliegue masivo de las fuerzas israelíes.
La Iglesia del Final de los Tiempos, liderada por el autoproclamado profeta Andrés de la Barra, desató críticas al ofrecer "lotes en el cielo" a través de Facebook, con precios que alcanzan los 250 dólares por metro cuadrado.
Este encantador pueblo holandés ofrece tranquilidad y sostenibilidad, con canales en lugar de calles y botes eléctricos como principal medio de transporte.