El subrégimen industrial de Tierra del Fuego cuesta al Estado más de USD 1.000 millones al año. El Gobierno debate su continuidad y cuestiona su eficiencia.
La Cámara Fintech denunció una carga fiscal desigual para las empresas cripto y reclamó la exención del impuesto al cheque, vigente para otros actores financieros.
El periodista y conductor de "El tango en el cine" murió a los 84 años. Su estilo cálido y conocimiento profundo dejaron huella en el público y en la historia cultural.
Cada 27 de julio, se celebra el Día Internacional del Perro Callejero para concienciar sobre la difícil situación de los animales sin hogar en Argentina, donde se estima que 20 millones de perros y gatos viven en las calles.
Así lo anunció la directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson, Noelia Sánchez, quien explicó que la actividad a desarrollarse el 29 de abril se enmarcará en el Día del Animal.
De febrero a septiembre, la Unidad de Castración Móvil de Caninos y Felinos recorrerá la ciudad. La primera fecha del quirófano se concretó este miércoles, sobre calle Costanera. El intendente Merino estuvo en el lugar y dialogó con los profesionales y los ciudadanos.
El subrégimen industrial de Tierra del Fuego cuesta al Estado más de USD 1.000 millones al año. El Gobierno debate su continuidad y cuestiona su eficiencia.
La Cámara Fintech denunció una carga fiscal desigual para las empresas cripto y reclamó la exención del impuesto al cheque, vigente para otros actores financieros.
El periodista y conductor de "El tango en el cine" murió a los 84 años. Su estilo cálido y conocimiento profundo dejaron huella en el público y en la historia cultural.