domingo 11 mayo 2025

Tag: fin de clases

Browse our exclusive articles!

Merino se reunió con vecinos del barrio Etchepare 

El objetivo del encuentro fue dialogar de forma directa con los vecinos sobre necesidades urgentes del barrio, como el estado de las calles, garitas de colectivo, seguridad y obras inconclusas por parte de la cooperativa local.

Chubut destacó en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires

Autores provinciales mostraron su obra en el mayor evento literario del mundo hispanohablante gracias a un fuerte impulso cultural estatal. Con una propuesta rica y diversa, Chubut tuvo una participación destacada en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Gracias al trabajo conjunto de la Subsecretaría de Cultura y la Casa del Chubut, más de quince autores de la provincia pudieron presentar sus obras en un evento que cada año reúne a más de un millón de visitantes y miles de profesionales del mundo editorial. La presencia chubutense formó parte del stand del Ente Cultural Patagonia, que también incluyó a otras provincias de la región. Desde literatura infantojuvenil hasta poesía con perspectiva de género y propuestas accesibles, los autores ofrecieron lecturas, ponencias y presentaciones ante un público numeroso y variado. La feria se lleva a cabo hasta este lunes 12 de mayo en La Rural de Palermo. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres visitó el stand el 8 de mayo, felicitó a los autores presentes y participó en un seminario junto a referentes del ámbito educativo y cultural, en un espacio organizado por TICMAS y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Allí abordó los desafíos en formación laboral y desarrollo productivo en la región. Entre los escritores y escritoras que dijeron presente se encuentran Julia Chaktoura, Ian Bounos, Silvia Iglesias, Sergio Caviglia, Drana y Terraza, entre otros. Además, el público pudo acceder a libros publicados por el Fondo Editorial Provincial, con más de 90 títulos disponibles para consulta y venta, en una propuesta que consolidó a Chubut como protagonista cultural. La feria, organizada por la Fundación El Libro, no solo promueve la lectura sino que también visibiliza el trabajo editorial federal. Chubut, con su presencia activa y plural, reafirma su compromiso con la cultura y el valor de sus autores, llevando la palabra patagónica a uno de los escenarios más relevantes de la literatura hispana. SEO para Google: Frase objetivo: Chubut en la Feria Internacional del Libro 2025 Meta descripción: Chubut tuvo una participación destacada en la Feria del Libro 2025 con más de quince autores presentando obras gracias a un trabajo conjunto estatal. Etiquetas: Feria del Libro Buenos Aires, Chubut cultura, autores chubutenses, Ente Cultural Patagonia, Fundación El Libro, literatura patagónica, Julia Chaktoura, Ignacio Torres, Sergio Caviglia, Silvia Iglesias, libros 2025, presentación de libros, literatura argentina, Casa del Chubut, Fondo Editorial Provincial

VIDEO | Barcelona arrasó a Real Madrid y firmó su dominio total

El conjunto culé ganó los cinco clásicos de la temporada y marcó un récord histórico frente a su eterno rival.

El Municipio realizó tareas de limpieza y mantenimiento en Trelew 

El cronograma continuará su programación durante los próximos días en plazas, espacios públicos y accesos, para mejorar diferentes sectores de la ciudad.

No hay publicaciones para mostrar

Popular

Chubut destacó en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires

Autores provinciales mostraron su obra en el mayor evento literario del mundo hispanohablante gracias a un fuerte impulso cultural estatal. Con una propuesta rica y diversa, Chubut tuvo una participación destacada en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Gracias al trabajo conjunto de la Subsecretaría de Cultura y la Casa del Chubut, más de quince autores de la provincia pudieron presentar sus obras en un evento que cada año reúne a más de un millón de visitantes y miles de profesionales del mundo editorial. La presencia chubutense formó parte del stand del Ente Cultural Patagonia, que también incluyó a otras provincias de la región. Desde literatura infantojuvenil hasta poesía con perspectiva de género y propuestas accesibles, los autores ofrecieron lecturas, ponencias y presentaciones ante un público numeroso y variado. La feria se lleva a cabo hasta este lunes 12 de mayo en La Rural de Palermo. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres visitó el stand el 8 de mayo, felicitó a los autores presentes y participó en un seminario junto a referentes del ámbito educativo y cultural, en un espacio organizado por TICMAS y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Allí abordó los desafíos en formación laboral y desarrollo productivo en la región. Entre los escritores y escritoras que dijeron presente se encuentran Julia Chaktoura, Ian Bounos, Silvia Iglesias, Sergio Caviglia, Drana y Terraza, entre otros. Además, el público pudo acceder a libros publicados por el Fondo Editorial Provincial, con más de 90 títulos disponibles para consulta y venta, en una propuesta que consolidó a Chubut como protagonista cultural. La feria, organizada por la Fundación El Libro, no solo promueve la lectura sino que también visibiliza el trabajo editorial federal. Chubut, con su presencia activa y plural, reafirma su compromiso con la cultura y el valor de sus autores, llevando la palabra patagónica a uno de los escenarios más relevantes de la literatura hispana. SEO para Google: Frase objetivo: Chubut en la Feria Internacional del Libro 2025 Meta descripción: Chubut tuvo una participación destacada en la Feria del Libro 2025 con más de quince autores presentando obras gracias a un trabajo conjunto estatal. Etiquetas: Feria del Libro Buenos Aires, Chubut cultura, autores chubutenses, Ente Cultural Patagonia, Fundación El Libro, literatura patagónica, Julia Chaktoura, Ignacio Torres, Sergio Caviglia, Silvia Iglesias, libros 2025, presentación de libros, literatura argentina, Casa del Chubut, Fondo Editorial Provincial

VIDEO | Barcelona arrasó a Real Madrid y firmó su dominio total

El conjunto culé ganó los cinco clásicos de la temporada y marcó un récord histórico frente a su eterno rival.

El Municipio realizó tareas de limpieza y mantenimiento en Trelew 

El cronograma continuará su programación durante los próximos días en plazas, espacios públicos y accesos, para mejorar diferentes sectores de la ciudad.

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.
spot_imgspot_img