La cápsula del programa Venera, que debía estudiar Venus, reingresó a la atmósfera terrestre medio siglo después y reavivó el debate sobre la basura espacial.
El intendente de Puerto Pirámides, Jorge Perversi, dialogó este jueves con la prensa y estimó que ya se registraron entre 50 y 60 cetáceos muertos, de los cuales un tercio son adultos.
Especialistas aclararon que lo ocurrido obedece a un fenómeno natural que se da en todos los mares del mundo, siendo la principal hipótesis el consumo de algas tóxicas.
El proyecto “Siguiendo Ballenas” lanza su novena temporada en Chubut, Argentina, con nuevas investigaciones para proteger a esta especie migratoria y sus hábitats.
El presidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, Marco Ferraz, visitó Puerto Madryn, destacando su relevancia en el turismo de cruceros. Junto a autoridades locales y provinciales, recorrió la Península Valdés y acordó acciones para potenciar la industria en la región.
La Patagonia, una región de paisajes incomparables y biodiversidad única, alberga cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En el Día Nacional de la Patagonia, exploramos su valor cultural y natural.
La cápsula del programa Venera, que debía estudiar Venus, reingresó a la atmósfera terrestre medio siglo después y reavivó el debate sobre la basura espacial.
El experimento ALICE en el LHC consiguió lo que obsesionó durante siglos a los alquimistas: convertir plomo en oro. Aunque el logro es real, la riqueza sigue fuera de alcance.