martes 8 julio 2025

Taiwán denunció la incursión de 27 aviones militares chinos en su zona de defensa aérea

Dólar Oficial
$1.280,00
=
Dólar Tarjeta
$1.664,00
=
Dólar Informal
$1.270,00
=
Dólar MEP
$1.277,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 10:14 08/07 | downtack.com

Taiwán informó hoy una nueva incursión de 27 aviones militares chinos en su zona de defensa aérea, en coincidencia con la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que ya concluyó su viaje a la isla considerada por China como parte de su territorio.

«Unos 27 aviones del EPL (Ejército Popular de Liberación de China) (…) ingresaron el 3 de agosto en la zona circundante» al espacio aéreo de Taiwán, indicó en Twitter el Ministerio de Defensa.

«Frente a las crecientes y deliberadas amenazas militares, Taiwán no retrocederá (…). Mantendremos la línea de defensa de la democracia», había declarado previamente la presidenta, Tsai Ing-wen, citada por la agencia de noticias AFP.

La visita de Pelosi, segunda en la línea sucesoria de la presidencia de Estados Unidos, puso en alerta a los Ejércitos chino y taiwanés, que incrementaron su preparación de combate.

El gobierno de la isla señaló ayer 21 incursiones chinas en su Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), un área más vasta que el espacio aéreo de un país que en el caso de Taiwán se sobrepone parcialmente al de China.

El gigante asiático, que considera a Taiwán como una provincia rebelde, prometió «acciones militares selectivas», con una serie de maniobras en torno a la isla, entre ellas «el disparo de municiones reales de largo alcance» en el estrecho de Taiwán, que separa la isla de China continental.

En ciertos puntos, la zona de operaciones chinas se acercará a menos de 20 kilómetros de la costa de Taiwán, según las coordenadas compartidas por el ejército chino.

El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que los ejercicios violan las aguas territoriales de la isla y denunció «una acción irracional que desafía el orden internacional».

Coincidiendo con la visita de Pelosi, varios barcos de guerra estadounidenses surcaron además las aguas de la región, incluyendo portaaviones con unidades de combate F-35 de última generación.

El Pentágono afirmó que esa presencia militar no está relacionada con el traslado de la legisladora, en lo que fue la primera visita de un titular de la Cámara de Representantes en 25 años, en un viaje que se produce en un momento ríspido de las relaciones entre Estados Unidos y China.

China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.

Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Beijing como el de toda China, incluyendo a Taiwán, aunque siguió dando respaldo militar a la isla.

Reunión clave en Chubut Deportes para fortalecer al Club Draig Goch

Autoridades provinciales y de Gaiman se reunieron para consolidar el desarrollo deportivo e institucional del club de rugby local.

Italia cerró un aeropuerto por un muerto en pista

Un hombre falleció tras ser absorbido por un motor de avión en plena pista de despegue. El aeropuerto italiano suspendió sus operaciones por dos horas mientras se investiga el hecho.

Alemania deberá otorgar el visado a una familia afgana

Un tribunal de Berlín falló contra el gobierno alemán por negar visados a una familia afgana a la que ya se le había prometido asilo. El fallo marca un precedente en medio del cierre del programa especial de admisión.

Tenía pedido de captura en Río Negro y fue detenido en Chubut

El hecho ocurrió este martes en horas de la madrugada en Comodoro Rivadavia, en el marco de un operativo de identificación de personas.

Compartir

spot_img

Popular