El Gobierno provincial trabaja en el proyecto y se firmó con Nación un convenio para el asesoramiento técnico y la revisión de pliegos. La obra contempla cerca de 5 mil metros cuadrados, con casi la mitad de esa superficie cubierta.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó este jueves un convenio con el interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, para el asesoramiento técnico y revisión de pliegos técnicos, licitatorios y ejecución de los trabajos de la Terminal Marítima de Catamaranes del Puerto de Ushuaia.
“Implicará mayor empleo; potenciará el turismo y significará más movimiento en el rubro comercial, hotelero y gastronómico” consideró el Gobernador, agradeciendo el acompañamiento y reiteró que “esta inversión va a permitir transformar la imagen de ingreso y egreso al Puerto de Ushuaia”.
Desde el Gobierno fueguino indicaron además que el convenio “se suma al aporte que viene realizando la AGP a la obra del Cruce Austral Marítimo, que unirá por la vía fluvial a Tierra del Fuego con Santa Cruz, evitando así el actual paso por Chile.
La construcción de la Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia contempla una intervención de 4.800 m2, con 2.210 m2 de superficie cubierta. Contará con espacios amplios como sala de estar, de embarque a los catamaranes, sector de comida, baños y de acceso al edificio.