sábado 17 mayo 2025

Temporada de ballenas 2025: cómo y dónde avistarlas

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:53 17/05 | downtack.com

Los ejemplares de ballena Franca Austral van poblando paulatinamente las tranquilas aguas del Golfo Nuevo, escenario de reproducción y cría más importantes del mundo para esta especie.

Desde mediados de abril, este año, comenzaron a verse a las primeras hembras preñadas y juveniles nacidos el año anterior.

Con el paso de los días se van sumando ejemplares sub-adultos y adultos, tanto machos como hembras.

LEE TAMBIÉN | Provincia presentó el programa “Trabajo en tu Barrio” en Pirámides

Para los chubutenses y quienes nos visitan, la naturaleza ofrece la posibilidad de ser testigos del ciclo de vida fundamental para la supervivencia de la ballena franca austral.

Hay dos modalidades para observar a las ballenas francas, se puede optar por el avistaje desde la costa o bien realizar el avistaje embarcado.

En la ciudad de Puerto Madryn de manera habitual se puede observar ejemplares nadando frente a la ciudad.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut reafirma su compromiso con la construcción de viviendas

Aunque sin lugar a dudas el mejor lugar para observar ballenas desde la costa es la Playa El Doradillo, con marea alta, con ballenas a pocos metros de la costa.

Este año, se prevé la habilitación parcial de 7 kilómetros de asfalto de la ruta provincial Nº 42, que conduce hacia El Doradillo, una obra muy necesaria y requerida por quienes año a año visitan este importante atractivo turístico.

También se habilitaría un camino paralelo para poder llegar a la zona de playa Canteras, escenario ideal para ver a las ballenas, sin tener que realizar todo el retome por ruta 2.

En tanto a partir del 10 de junio se habilita el avistaje embarcado, para ver de cerca a los cetáceos en Puerto Pirámides, en Península Valdés.

LEE TAMBIÉN | Puerto Madryn: dificultades con prestaciones de PAMI

La época de los avistajes embarcados se divide en dos etapas: la temporada baja, que va del 15 de junio al 31 de agosto, y la temporada alta, que se extiende desde el 1° de septiembre hasta el 15 de diciembre.

En temporada baja quienes quieran ver a las ballenas desde una embarcación, deberán pagar $125.000 en caso de ser adultos, tarifa que se reduce a de $62.500 para menores de hasta 12 años de edad inclusive.

En la temporada alta, los precios son algo más alto, $150.000 para adultos y de $75.000 para menores.

Chubut fue elegida para la vicepresidencia del COFEMA

El secretario de Ambiente provincial destacó “el reconocimiento al trabajo sostenido que viene realizando Chubut en materia de conservación costero-marina”.

Provincia acompañó a estudiantes en un recorrido por obras viales

Provincia acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por la obra de pavimentación de El Doradillo y la autovía Trelew-Puerto Madryn.

Torres entregó viviendas en Lago Blanco y destacó el trabajo articulado con intendentes

En un emotivo acto, el mandatario chubutense hizo entrega de sus llaves a dos nuevas familias de la comuna rural.

Es oficial: Green Day vuelve a la Argentina

Green Day confirmó su regreso a Argentina con The Saviors Tour. El lunes 19 de mayo se anunciará la fecha oficial del show.

Compartir

spot_img

Popular