Audi, preparándose para su entrada en la Fórmula 1 en la temporada 2026 con Sauber, enfrenta tensiones internas significativas que podrían llevar a cambios importantes en su estructura directiva antes incluso de su debut en la competición.
Andreas Seidl, actual responsable deportivo del proyecto, podría estar cerca de abandonar su posición debido a diferencias irreconciliables con Oliver Hoffmann, quien ha sido promocionado como máximo representante del equipo.
MIRÁ TAMBIÉN | Un incidente retrasó el vuelo de la selección española
Aunque Audi aún no ha hecho su debut en la pista, ya se han manifestado conflictos internos entre Seidl y Hoffmann, que incluyen discrepancias en la forma de trabajar, los límites de autoridad y la clarificación de responsabilidades. Según reportes del portal as-web.jp, fuentes internas de Audi han indicado que tanto Seidl como Hoffmann han expresado deseos de que el otro abandone el equipo, subrayando la profundidad de las tensiones existentes.
Además de los problemas internos, Audi también enfrenta desafíos externos como la dificultad para cerrar la alineación de pilotos. Carlos Sainz ha mostrado reticencias después del anuncio del contrato a largo plazo con Nico Hülkenberg, complicando aún más el panorama para el equipo.
MIRÁ TAMBIÉN | Thomas Müller se despide de la selección alemana
Ante esta situación, Audi está considerando la posibilidad de traer a Mike Krack, actualmente ingeniero principal en Aston Martin, para resolver los conflictos internos y fortalecer la estructura de liderazgo del equipo. Krack, conocido por su experiencia y capacidad de gestión técnica, podría ser la figura clave para estabilizar la situación antes del esperado debut en la Fórmula 1.
Además de Krack, también se cuestiona la continuidad de Dan Fallows en Aston Martin, quien ha enfrentado críticas por la caída de rendimiento del AMR24 en comparación con su predecesor.
Fuente y foto: SPORT