miércoles 21 mayo 2025

«The Offline Club», el movimiento que invita a desconectarse del celular

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:38 21/05 | downtack.com

Nació en Países Bajos y ya se extendió a ciudades como Londres y París. Promueve reuniones sin teléfonos ni pantallas, en respuesta al malestar juvenil por el uso excesivo de redes sociales.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio

En una era donde todo pasa por las pantallas, The Offline Club propone lo contrario: apagar el celular y volver al contacto humano. El club, creado por tres jóvenes neerlandeses —Jordy, Ilya y Valentijn—, ya tiene casi 530 mil seguidores en Instagram, aunque su objetivo es alejar a las personas de las redes sociales. “Queremos devolver la humanidad a una sociedad aislada y obsesionada con las pantallas”, afirman.

Desde hace un año, organizan encuentros donde no se permite el uso de smartphones ni laptops. En lugar de scrollear, los participantes leen, hacen manualidades, juegan o simplemente descansan. Ámsterdam fue la primera ciudad en adoptarlo, y ahora hay reuniones en Londres, París, Milán, Copenhague y ciudades de Alemania, además de iniciativas similares en restaurantes y clubes donde se pide dejar el celular en casa.

Este movimiento parece responder a un malestar cada vez más generalizado entre los jóvenes. Según un estudio del British Standards Institution, el 70% de los jóvenes de entre 16 y 21 años afirma sentirse peor después de usar redes sociales. Casi la mitad incluso preferiría haber crecido en un mundo sin internet, y muchos apoyan un “toque de queda digital” que limite el acceso a apps después de las 22 horas.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió Nicky Jones, el joven de las camisas hawaianas

La preocupación por el impacto de la hiperconectividad va más allá del deseo personal. Gobiernos como los de Australia, Noruega y Dinamarca ya impulsan cambios en la edad mínima de acceso a redes o en las normas escolares para reducir la exposición a pantallas. En Reino Unido, el ministro de Tecnología, Peter Kyle, admitió que evalúan restricciones digitales obligatorias.

Distintos estudios refuerzan la necesidad de un cambio. Investigaciones recientes señalan que el uso excesivo del celular se vincula con ansiedad, depresión, insomnio y adicción. Una publicación en la revista BMC Medicine reveló que reducir el uso del smartphone durante tres semanas puede disminuir los síntomas depresivos en un 27%.

En medio de este contexto, The Offline Club sigue creciendo. En su evento más reciente en Londres, más de mil personas participaron dejando sus celulares apagados por varias horas. «Un nuevo récord», celebraron sus creadores… en Instagram, por supuesto.

Fuente: DW

Foto: Archivo

La insólita acusación de Trump contra el presidente sudafricano

Ramaphosa rechazó con firmeza la acusación y negó que exista un genocidio. “La mayoría de las víctimas de la delincuencia en Sudáfrica no son blancos, sino negros”, aclaró el presidente sudafricano. También cuestionó la veracidad del video presentado por Trump.

YouTube lanzó su suscripción Premium Lite

La nueva modalidad permite ver videos sin interrupciones por $1299 mensuales. No incluye YouTube Music ni elimina la publicidad en Shorts ni búsquedas.

Alertan sobre siete amenazas emergentes clave para la biodiversidad del país

Irene Schloss, investigadora del Instituto Antártico Argentino, participó en un informe internacional que identifica los principales riesgos ambientales globales para 2025. En diálogo con CyTA, destacó los que más preocupan a Argentina.

La Oficina Anticorrupción firmó un convenio con Puerto Pirámides

Puerto Pirámides firma un convenio con la Oficina Anticorrupción para fortalecer la transparencia y la ética pública en la gestión municipal.

Compartir

spot_img

Popular