En Trelew hay zonas donde los comercias y los vecinos tienen una actitud más displicente a la hora de cumplir con las normas de prevención del Covid-19, como el uso de tapaboca, el distanciamiento y el control de personas que acceden a los locales. Lo reconoció Héctor López, titular de Inspecciones Generales del Municipio, quien se refirió al incremento en los controles.
El coordinador aclaró que el 90% de los comercios y establecimientos cumplen y respetan todos los protocolos y medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus. “Hemos tenido una clausura por falta de higiene y algunas infracciones mínimas”, indicó el funcionario y reveló que hay zonas de la ciudad que tienen menos apego por el cumplimiento de las normas, ya que a “vecinos y comerciantes les cuesta cumplir con la obligatoriedad del uso de tapaboca o barbijo”.
Desde la Municipalidad de Trelew, durante estos últimos días, tomaron la medida de incrementar los controles a comercios, ferias, gimnasios, y otros establecimientos para garantizar que se cumpla con los horarios de cierre dispuestos por las autoridades provinciales y nacionales, ante el aumento de casos de Covid-19. Los controles y operativos se extendieron, especialmente durante el fin de semana, al horario nocturno para detectar y desarticular fiestas clandestinas que aglomeran gran cantidad de personas, y además no se cumple con ninguna norma de prevención sanitaria.
Con las nuevas medidas de prevención dispuestas por Nación y acatadas por el Gobierno del Chubut, los comercios pueden funcionar hasta las 0 de lunes a jueves y hasta la 1 los viernes, sábados y domingos. Luego de ese horario rige la restricción de circulación nocturna hasta las 6 de la mañana, en que sólo puede circular el personal esencial. Además, se va a considerar a los empleados y propietarios de los establecimientos un margen de horario más amplio, entendiendo que tienen que cerrar el comercio y realizar la limpieza antes de poder volver a sus domicilios.
Héctor López, indicó que durante la última semana “se incrementaron los controles que ya se venían haciendo diariamente, poniendo mayor cantidad de personal en la calle, debido a los nuevos decretos y para asegurar que el comercio en general este cumpliendo con las normativas vigentes y las medidas de prevención”.
El funcionario explicó que el trabajo de inspección “incluye el control diario y habitual del área de bromatología en relación con higiene, habilitación comercial, vencimiento de los productos y que se apliquen los protocolos acordado para la apertura de cada rubro”, incluyendo a gimnasios y establecimientos afines que son visitados en conjunto con la Coordinación de Deportes.
Control nocturno
El titular de Inspecciones Generales de Trelew indicó que personas de la ciudad, en conjunto con la Policía del Chubut, recorre la ciudad por denuncias de fiestas clandestinas. “No es el comercio habilitado el que debe pagar el precio de los que no cumplen. Vamos a ser más duros y pasar más tiempo en la calle para poder terminar con esta cuestión clandestina. Hay que llamar a la responsabilidad individual de cada persona y pedirles que no concurran a esos lugares donde no se cumplen las normas de prevención”, precisó.
Además, López se tomó el tiempo para felicitar “a todos los comercios que están cumpliendo y ayudando al estado a cumplir con las medidas de prevención para que podamos salir lo antes posible de la pandemia y las restricciones de horario”.
También reconoció la labor del personal municipal que realiza los distintos controles en las áreas que les toca. “Esto significa mayor carga horaria de trabajo para poder estar presente el mayor tiempo posible en la calle”, subrayó.
Guardia Urbana
Cristián Peña, titular de la Agencia de Control y Prevención Ciudadana, hizo referencia al incremento de controles, en conjunto con otras áreas municipales y efectivos de la Policía del Chubut, en busca de asegurar de que se cumplan las normas de prevención y de los horarios de circulación.
“Desde el inicio de la pandemia veníamos trabajando para prevenir o mitigar los contagios. Fue un trabajo permanente. La semana pasada, una vez que se conocieron las nuevas restricciones horarias nocturnas, seguimos profundizando los controles en conjunto con la coordinación de Inspecciones para que los comercios continúen con las medidas sanitarias para su propio cuidado y el de los clientes”, expresó.
Peña coincidió con Héctor López en que “la recepción y cumplimiento” de las nuevas disposiciones horarias “fue positiva” y que “la mayoría de los comerciantes es consciente y continúa aplicando las medidas de prevención”.
Por último, el funcionario informó que Guardia Urbana y otras áreas de la Agencia de Control y Prevención Ciudadana trabajaron durante el fin de semana en colaboración con bomberos y policía, para controlar el tránsito vehicular en sitios donde ocurrieron diversos siniestros y accidentes viales. “Hubo un incendio en calle 25 de Mayo y Curva de Perdomo. Distribuimos personal de Guardia Urbana en distintas intersecciones para controla el flujo de vehículos, confinar el sector para alejar a los curiosos y que todos los vehículos de emergencia pueda circular sin problemas”, informó.