domingo 25 mayo 2025

Todo sobre el anuncio de reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 13:38 25/05 | downtack.com

El Gobierno nacional presentó este jueves el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una ambiciosa iniciativa que incluye una profunda flexibilización en los controles fiscales aplicados sobre consumos, ahorros y movimientos financieros. El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó el anuncio junto al titular de la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA), Juan Pazo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Durante la exposición, Pazo denunció la existencia de una «exagerada burocracia» que generó más de 6.000 agentes en el organismo y duplicó regulaciones, lo que —según afirmó— solo provocó un aumento de la informalidad y un descenso en la formalización de la economía.

Una de las medidas más destacadas es la eliminación de varios regímenes informativos. A partir de ahora, ya no será obligatorio informar las compras personales realizadas con tarjetas, débitos o billeteras virtuales, ni tampoco las operaciones notariales conocidas como “CITI de los escribanos”. Además, se suprimieron los reportes por compraventa de autos usados, pagos de expensas desde $32.000, publicaciones de propiedades en venta (COTI) y consumos elevados de servicios como luz, gas, agua y telefonía.

MIRÁ TAMBIÉN: Milei viaja a Roma y busca acercar al papa a la Argentina

El plan también contempla un decreto presidencial y el envío de un proyecto de ley al Congreso con el objetivo de proteger los ahorros de los argentinos frente a eventuales cambios de gobierno o modificaciones impositivas.

Otra novedad clave es la prohibición a los bancos de exigir la declaración jurada de impuestos nacionales (como Ganancias y Bienes Personales) para operar con clientes. Si una entidad insiste con este requisito, el usuario podrá negarse y recurrir a Defensa del Consumidor.

Los umbrales para reportar operaciones a ARCA también fueron modificados sustancialmente. Las transferencias bancarias ahora se informarán desde los $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas. Lo mismo se aplicará a saldos bancarios, plazos fijos, transferencias en billeteras virtuales y tenencias en sociedades de bolsa. Las compras de consumidores finales solo deberán identificarse si superan los $10 millones, independientemente del medio de pago utilizado.

MIRÁ TAMBIÉN: Ya no se informarán compras con tarjeta ni venta de autos

Desde el 1° de junio, los contribuyentes podrán adherirse a un nuevo régimen simplificado del impuesto a las ganancias, que deja de lado la necesidad de declarar consumos personales y variaciones patrimoniales. El sistema de ARCA generará automáticamente una propuesta de liquidación fiscal basada solo en la facturación y los gastos deducibles. El objetivo es reducir la carga administrativa y concentrar la fiscalización sobre grandes contribuyentes.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, sumó al anuncio una reforma estructural orientada a implementar un modelo de finanzas abiertas. El 98% de los adultos en Argentina ya tiene una cuenta bancaria, y la nueva meta es lograr el “bienestar financiero”, permitiendo que cada ciudadano pueda compartir su información financiera de manera segura y digital para acceder a servicios como perfiles crediticios sin necesidad de presentar declaraciones patrimoniales extensas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, resumió el espíritu del plan con una frase contundente: “Tus dólares, tu decisión”, que apunta directamente a recuperar la confianza de los argentinos en el sistema financiero formal.

Con información de Infobae.

La Provincia participó en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

La edición 171 se realizó en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en simultáneo al 50° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, que contó con más de 1.300 participantes.

Chubut entregó créditos a pequeños y medianos productores 

Los beneficiarios son de Gaiman, Esquel, El Hoyo, Sarmiento y la Meseta Central. Los fondos están destinados a la compra y venta de reproductores, implantación de montes hortícolas, maquinaria e infraestructura apícola.

Lando Norris ganó el Gran Premio de Mónaco de la F1

Charles Leclerc, el piloto local, finalizó segundo con su Ferrari, mientras que Oscar Piastri completó el podio con el otro McLaren. Max Verstappen, líder del torneo, terminó cuarto y perdió terreno en la lucha por el título.

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Compartir

spot_img

Popular