lunes 28 abril 2025

Tokio elige entre dos mujeres en elecciones históricas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 02:23 28/04 | downtack.com

 

La capital japonesa, Tokio, comenzó a votar el domingo para elegir gobernador, con dos mujeres como principales aspirantes: la actual ocupante del cargo, Yuriko Koike, y la opositora Renho, en un paisaje político nipón dominado por hombres. Japón nunca ha tenido una primera ministra y la gran mayoría de sus legisladores son hombres.

Tokio, con el 10% de la población del país y un quinto de la economía, ha estado gobernada desde 2016 por la conservadora Koike, una expresentadora de televisión de 71 años. La gobernadora cuenta con el apoyo del impopular primer ministro Fumio Kishida y su Partido Liberal Democrático, pese a que se separó de la agrupación en 2017. Las encuestas indican que podría ganar un tercer mandato consecutivo en la metrópolis de 14 millones de habitantes.

MIRÁ TAMBIÉN: Un ataque israelí a una escuela en Gaza dejó 16 muertos y 75 heridos

La elección se celebra en momentos de preocupación por el declive poblacional de Japón, con una tasa de fecundidad que alcanzó el año pasado su baja histórica de 1,2 hijos por mujer como promedio. En Tokio fue aún más bajo, con 0,99 hijos por mujer. Koike y su rival Renho, quien utiliza solo un nombre, prometieron ampliar el apoyo a las guarderías y la educación de los niños. La actual gobernadora incluso prometió subsidiar medicamentos para las madres que quieren evitar el dolor del parto.

Por su parte, Renho se comprometió a apoyar a los jóvenes y «ampliar sus opciones de vida». «Implementaré medidas genuinas de fertilidad de largo plazo», expresó Renho, respaldada por los principales partidos opositores de Japón.

FUENTE: DW

FOTO: Getty Images.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular