martes 29 abril 2025

Torres destacó a la provincia como destino de inversiones

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
=
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
710
=
Actualizado: 09:38 29/04 | downtack.com

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, puso énfasis en la importancia de generar confianza y acceso al crédito para fortalecer la economía provincial y atraer nuevas inversiones. “Hoy estamos generando confianza como nunca antes en la provincia de Chubut, con acceso al crédito a tasas razonables, que nos permitirá el apalancamiento financiero necesario”, afirmó Torres, subrayando que este es solo el inicio de la llegada de nuevas empresas logísticas a la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Promueven la creación de startups de base científica en «Impulso Federal Chubut»

Torres destacó el papel clave del Banco del Chubut en esta nueva etapa, describiéndolo como un “banco de desarrollo” que, a diferencia de gestiones anteriores, se enfoca en garantizar que los créditos se utilicen para inversiones productivas. “En otra época, los créditos terminaban en gastos superficiales, como camionetas 4×4 y viajes al exterior. Hoy, cada crédito tiene trazabilidad y se rinde para asegurarnos que se invierte en capital de trabajo y en la generación de empleo”, explicó el gobernador.

En cuanto a las inversiones en la provincia, Torres mencionó varios proyectos en diferentes sectores, como energías renovables, hotelería y la industria pesquera. “Hace poco colocamos la piedra fundamental del hotel más importante de Esquel, y tenemos una inversión de más de 700 millones de dólares en energías renovables, que impactará fuertemente en Puerto Madryn”, anunció. Además, confirmó que próximamente se radicará una pesquera en el parque industrial de Trelew, en el marco de la subzona franca, lo que generará más empleo y oportunidades en la región.

El gobernador también hizo referencia al hospital de alta complejidad que se construirá en la provincia, el cual, gracias a un programa de Naciones Unidas, permitirá un ahorro significativo en los costos. “El proyecto del hospital, que originalmente costaba entre 7 y 8 mil millones de pesos, hoy lo vamos a lograr con un costo de entre 5 y 6 mil millones”, informó Torres, destacando la transparencia y competitividad de la licitación internacional.

Asimismo, subrayó que Chubut sigue siendo una de las provincias más importantes de la Patagonia y la cuarta provincia exportadora de Argentina. “Vamos a seguir siendo noticia por buenas noticias y no más por escándalos institucionales o causas de corrupción. Chubut se está poniendo de moda en materia turística y como destino de inversiones”, afirmó.

En cuanto al sector pesquero, Torres reconoció que existen desafíos relacionados con los precios internacionales y la demanda del mercado, pero aseguró que la temporada fue positiva. “El mundo avanza, la tecnología avanza, y si nosotros no nos mantenemos competitivos, perderemos puestos de trabajo. Es una discusión que estamos teniendo con todos los actores y estoy convencido de que va a terminar bien”, señaló.

MIRÁ TAMBIÉN | Trelew busca transformarse en una ciudad logística con inversiones clave

Por último, destacó la importancia de la reunión con ENOHSA y el intendente de Puerto Madryn, donde se avanzó en la posibilidad de financiar la construcción del acueducto, una obra clave para la ciudad. “Si obtenemos el visto bueno de Nación, podremos tener buenas noticias pronto para esta obra tan esperada”, concluyó Torres, reafirmando su compromiso con la infraestructura y el desarrollo de Chubut.

Nueva esperanza contra el Chagas crónico desde el CONICET

Un estudio del CONICET y la UNSAM propone reutilizar un fármaco oncológico ya aprobado como tratamiento efectivo para la fase crónica del Chagas.

Gaiman prepara una nueva edición de la Noche de los Museos

Con entrada libre y gratuita, los visitantes podrán recorrer el 17 de mayo espacios históricos, disfrutar espectáculos y conocer la cultura local.

Un chico de 13 mató a otro de 16 tras un partido en Chaco

El crimen ocurrió en una plaza de Resistencia, Chaco. La víctima agonizó tres días antes de fallecer. El agresor fue detenido.

Nievas busca mayor eficiencia en la Secretaría de Bosques

El nuevo encargado del organismo habló con Radio 3 y confirmó además que fortalecerá la Dirección de Fiscalización, que se encontraba sin personal.

Compartir

spot_img

Popular