martes 27 mayo 2025

Torres: “logramos ser una provincia reconocida por su calidad institucional»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Así lo destacó el mandatario chubutense al inaugurar un nuevo período ordinario legislativo. En su discurso, el gobernador sostuvo que “después de muchos años pudimos salir de la clandestinidad financiera” y reveló que a lo largo de estos 15 meses “no se emitió un solo peso de deuda para cubrir gastos corrientes”. Se refirió también a la “bomba financiera” heredada de la gestión anterior e indicó que, aun así, “logramos el desendeudamiento más grande de la provincia del Chubut en toda su historia”.

Al dejar habilitado el 53° período de sesiones ordinarias en la Legislatura de la Provincia, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, indicó que, en pocos meses y a base de austeridad y responsabilidad fiscal, “conseguimos desactivar esa bomba financiera que nos heredó la gestión anterior; alcanzar el superávit financiero y lograr al desendeudamiento más grande de la historia de Chubut”.

En su mensaje, transmitido en vivo por la señal de Canal 7, LU 90 Televisión Pública del Chubut, Torres repasó las medidas llevadas adelante en el último año en términos económicos y puso en valor el histórico plan de desendeudamiento impulsado por la actual administración. “Salimos de la clandestinidad financiera y podemos decir que somos una provincia reconocida por su calidad institucional, transparencia y responsabilidad, sin emitir un solo peso de deuda para cubrir gastos corrientes”, remarcó.

MIRÁ TAMBIÉN | Juró la nueva Secretaria de Asuntos Constitucionales y Electorales del STJ

Transparencia y calidad crediticia

Ante un colmado recinto legislativo, el titular del Ejecutivo chubutense precisó que “Chubut es una de las tres provincias que no tuvo destrucción de empleo durante 2024” y reveló que también “pasamos de estar últimos en transparencia a estar entre las primeras diez y con la firme decisión de liderar ese ranking antes de que termine esta gestión para ser la provincia más confiable de la Argentina”.

Asimismo, el mandatario indicó que “logramos después de muchos años salir de la clandestinidad financiera gracias a la previsibilidad y responsabilidad fiscal que pudimos mostrar en apenas un año”, y agregó que “en 2025 vamos a sostener esta premisa de superávit financiero”.

Desendeudamiento histórico

“Quiero agradecer a todos los chubutenses por este año”, destacó en su mensaje el mandatario e indicó que “este es el discurso más importante de toda la gestión porque podemos rendir cuentas con resultados tangibles sobre lo que se planteó en un comienzo y cuál es el camino que estamos trazando”.

Consideró que es “fundamental no olvidarnos de dónde venimos”, recordando que en noviembre de 2023 “estuvimos en un momento crítico donde no teníamos certeza de poder cubrir el aguinaldo producto de la demagogia” de la gestión anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | La ADER impulsa el crecimiento agrícola con proyectos innovadores

Reveló al respecto que “asumimos con un déficit primario que se venía sosteniendo por más de 5 años tomando deuda a corto plazo con tasas criminales, asumimos con la deuda en dólares más grande de la historia de la provincia y con la deuda en dólares más alta per cápita de todos los estados subsoberano de la nación”.

De esta manera, Torres se refirió al “acuerdo criminal y absurdo, con intereses atados a la propia inflación. En total más de 900 millones de deuda”, señalando que “el gobierno nacional nos privó de la posibilidad de tomar deuda en mejores condiciones con la particularidad que todos los vencimientos calzaban en el primer año de gobierno”.

No obstante, manifestó el titular del Ejecutivo, “ahí tomamos una decisión, esta provincia se plantó, defendiendo lo que le corresponde, y lo hicimos sin especular con el costo político porque estamos convencidos de defender lo nuestro, en una causa justa”.

Sostuvo, en ese sentido, que “el resultado, a poco más de un año, fue la quita de deuda más grande de la historia de más de 150 millones de dólares”, asegurando que “la provincia del Chubut no va a erogar un solo peso a la Nación y nos vamos a desendeudar totalmente antes que termine mi gestión”.

Detuvieron a dos personas por la balacera en Madryn

Se trata de Emanuel Paredes y Eduardo Brian Gómez, quienes protagonizaron el violento hecho ocurrido el domingo en el barrio Roca.

Rechazaron «probation» en caso de doble homicidio vial en Rawson

El Superior Tribunal revocó la decisión de una jueza que aceptó una propuesta de reparación económica tras un accidente fatal.

El STJ confirmó condena por violencia de género en Esquel

El fallo dejó firme una pena condicional contra un hombre por privación ilegítima de la libertad, lesiones, robo y amenazas.

Makintach niega apartarse del juicio por la muerte de Maradona

"Quizás me equivoqué, pero no hice nada irregular", declaró la magistrada del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Agregó que su intención era acercar la justicia a la sociedad y que los videos filtrados eran "material crudo no autorizado a los canales formales".

Compartir

spot_img

Popular