Los cursos estarán destinados a dar respuesta a la demanda de empresas metalmecánicas de la zona, promoviendo el desarrollo regional e incrementando la oferta profesional en una de las industrias más importantes de la economía provincial.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, presentó este lunes un innovador plan de formación profesional para la industria metalmecánica desde el Parque Industrial de Trelew. Este programa busca responder a la demanda empresarial, promover el desarrollo regional y fortalecer la oferta laboral en un sector clave para la economía provincial.
«Lo primero que hay que hacer para impulsar una agenda productiva, de competitividad y con generación de empleo a futuro, es estudiar nuestra historia y saber de dónde venimos», destacó Torres, poniendo en valor el potencial histórico e industrial de la provincia.
MIRÁ TAMBIÉN: Torres firmó un importante acuerdo con UNICEF
La iniciativa, enmarcada en el Plan Metalúrgico Nacional, será implementada en centros de formación de cinco localidades. Incluye además prácticas en empresas de la región bajo la Ley de Responsabilidad Social Empresaria, conectando al sector educativo y productivo para fomentar la profesionalización y el crecimiento sostenible. «Al país lo va a sacar adelante la fuerza de la industria y del trabajo», subrayó el mandatario, enfatizando la necesidad de generar empleo y mejorar la competitividad provincial.
Por último, Torres señaló que «Chubut tiene un potencial con el que no contaba en épocas pasadas», haciendo referencia a las ventajas energéticas y productivas de la región. “Hoy estamos exportando mano de obra calificada a Vaca Muerta; por eso debemos plantearnos cómo podemos ser más competitivos en nuestra provincia”, indicó, instando a fortalecer la agregación de valor a los recursos locales.
Finalmente, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, elogió la propuesta, calificándola como una oportunidad clave para la transformación y capacitación en un sector estratégico. Este plan marca un avance significativo en la agenda de desarrollo provincial, alineando esfuerzos entre el sector público y privado.