viernes 2 mayo 2025

Tortas de cumpleaños: Una tradición con miles de años que ha evolucionado

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 19:09 02/05 | downtack.com

Los pasteles, presentes en nuestras celebraciones más especiales, tienen una historia que se remonta a miles de años, desde sus humildes inicios en la antigua Grecia hasta convertirse en el dulce símbolo de festividades en todo el mundo.

MIRÁ TAMBIÉN | Un museo jurásico trabaja en la digitalización de las huellas de dinosaurios

En algún momento de nuestras vidas, todos hemos disfrutado la torta que se ha vuelto indispensable en celebraciones como cumpleaños, bodas y graduaciones. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el origen de este dulce símbolo de festejo?

Los primeros registros del pastel se remontan a aproximadamente 5000 años antes de Cristo. En ese entonces, el pastel era muy diferente al que conocemos hoy. Según el sitio especializado en gastronomía elGourmet, aquellos primeros pasteles se elaboraban con trigo, se endulzaban con miel o frutas silvestres y se cocinaban sobre piedras calientes.

El concepto de un pan dulce familiar, similar al pastel moderno, tiene sus raíces en la antigua Grecia. Según la Revista Muy Interesante, los griegos ofrecían una tarta de miel adornada a Artemisa, la diosa de la caza, como parte de una tradición donde los sacerdotes soplaban velas sobre la tarta, esperando que el humo elevara sus deseos al cielo. De hecho, el término «pastel» proviene de la palabra griega «pasté», que significa una mezcla de salsa y harina.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallazgo arqueológico revela la presencia de los primeros navegantes del Pacífico

A lo largo de la historia, el pastel ha evolucionado en ingredientes y técnicas. Durante el Imperio Romano, en el siglo IV antes de Cristo, se estableció la diferencia entre panaderos y pasteleros. Surgió la primera Corporación de Pasteleros, los «pastillariorum», quienes elaboraban pasteles utilizando harina, miel y frutas. Estos primeros pasteles, conocidos como «placenta», solían contener queso y miel, y eran piezas redondas compuestas por varios discos de masa.

La forma redonda de las tortas, que aún predomina en nuestro imaginario colectivo, tiene raíces tanto culturales como prácticas. Según teorías recogidas por el sitio elGourmet, las culturas antiguas como la egipcia y la griega buscaban crear una representación comestible del ciclo de la vida, inspirándose en la forma del Sol y la Luna. Además, las técnicas de cocción sobre piedras planas o en cacerolas bajas, así como el uso de moldes cilíndricos en la Edad de Hierro, ayudaron a consolidar la forma redonda de los pasteles.

A lo largo de los siglos, las tortas han pasado por numerosas transformaciones, pero su esencia como símbolo de celebración y su forma original han perdurado, haciendo de cada bocado una conexión con la historia y la tradición.

Fuente: Infobae 

Foto: Globos fiestas y flores

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en las bardas de General Roca

Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado en las bardas en General Roca, Río Negro, pertenece a Julián Tomás Dobra de la Canal.

Vuelve el comedor solidario del Centro Cristiano Trelew

El Centro Cristiano de Trelew relanza este sábado su comedor solidario con entrega de viandas y organiza una peña folclórica el 24 de mayo.

Habrá una feria de emprendedores en la Plaza Brown de Trelew

Este domingo se realizará una feria pet friendly en la Plaza Brown de Trelew con food trucks, música en vivo y emprendimientos dedicados a mascotas.

Compartir

spot_img

Popular