sábado 19 abril 2025

Toyota impulsa el retrofit, una solución sostenible para la electrificación de vehículos

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 10:08 19/04 | downtack.com

Toyota apuesta por la conversión eléctrica de vehículos antiguos en su planta de Zárate, Argentina, en un esfuerzo por alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. El proyecto de retrofit adapta motores eléctricos a tractores de arrastre para un funcionamiento sustentable.

MIRÁ TAMBIÉN |Estuvo 21 días preso porque confundieron talco con cocaína

Toyota Argentina está marcando un hito en la transformación sustentable de sus vehículos mediante un innovador proyecto de retrofit, que consiste en modernizar vehículos antiguos adaptándolos a la tecnología eléctrica. El proyecto comenzó en la planta de Zárate, donde un equipo de ingenieros reemplazó los motores de combustión interna de los tractores de arrastre –usados para transportar piezas y residuos en la planta– por motores completamente eléctricos. Este cambio incluye la eliminación del sistema de escape y el depósito de combustible, además de la incorporación de cableado y soporte en el chasis para el motor eléctrico.

El proyecto de Toyota Argentina refleja el compromiso de la compañía en reducir su huella de carbono. Con la ambiciosa meta de lograr la neutralidad de carbono para 2050, la planta en Zárate funciona desde 2020 con energía 100% renovable, lo que potencia los beneficios ambientales del retrofit. Según Daniel Valeggia, director de Planta de Toyota Argentina, el retrofit no solo permite reacondicionar vehículos para que sean más eficientes, sino que también es una solución sustentable desde los aspectos económico y ambiental. Esta iniciativa proyecta la conversión de toda la flota de tractores en la planta.

MIRÁ TAMBIÉN | «No creemos que haya un reclamo judicial» por parte de la Cooperativa 16 de Octubre

El retrofit ofrece múltiples ventajas ambientales. Al transformar los vehículos de combustión en eléctricos, Toyota promueve el reúso y el reciclaje de los componentes, alargando la vida útil de los vehículos. Además, el uso de energía renovable para recargar las baterías disminuye significativamente la huella de carbono, mientras que el motor eléctrico reduce el ruido y la contaminación en el ambiente laboral.

Toyota lidera en Argentina el mercado de vehículos electrificados, con una participación del 80%, principalmente gracias a sus modelos híbridos. La apuesta de la empresa por la sustentabilidad sigue creciendo con el retrofit, que posiciona a Toyota como un referente en innovación ecológica en el país y refuerza sus compromisos de sostenibilidad en toda su cadena productiva.

Fuente y foto: Filo News

VIDEO | Subir al Obelisco: la nueva experiencia en altura

Por primera vez, el ícono porteño podrá recorrerse por dentro. Un ascensor interno permite llegar hasta la cima para disfrutar de una vista 360° de Buenos Aires.

A 19 años del crimen de «Betty»: cómo sigue la causa

Beatriz Argañaraz fue vista por última vez en 2006. La Justicia revocó la libertad condicional de uno de los condenados por el crimen. Su familia sigue reclamando justicia y la aparición del cuerpo.

Choque en la autopista 25 de Mayo dejó 19 heridos

Una combi se estrelló contra un guardarrail en plena madrugada, a la altura de Boedo. Hubo múltiples heridos, pero todos fuera de peligro.

Hallaron sin vida al padre del niño desaparecido en el río Paraná

El cuerpo del guía de pesca fue encontrado tras cuatro días de intensa búsqueda en el río Paraná. El viernes habían hallado a su hijo Agustín, de cuatro años.

Compartir

spot_img

Popular