Trabajadores de ARCA provocan apagón informático en reclamo de aumento salarial
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) realizó este miércoles una medida de fuerza que incluyó un apagón informático en más de 30 sedes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en todo el país.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires, diez oficinas quedaron sin atención entre las 10 y las 14 horas, incluyendo el edificio central ubicado en Hipólito Yrigoyen 370, en el microcentro porteño. Allí también se llevó a cabo una concentración encabezada por el secretario general de la seccional Capital, Mariano Dahlman.
El gremio reclama la urgente reapertura de paritarias, tras denunciar que los salarios permanecen congelados desde abril de 2024. Además, señalaron que el componente salarial vinculado a los niveles de recaudación fue recortado en un 12%.
MIRÁ TAMBIÉN: Supermercados advierten por posible falta de aceite en góndolas
“Las medidas de fuerza han sido un éxito y vamos a profundizarlas”, advirtió Julio Estévez, titular de UPSAFIP. También señaló que “ante el silencio de la empleadora vamos a pedir explicaciones y denunciar a la justicia federal lo que está pasando”.
Estévez cuestionó el uso de los fondos ahorrados por la gestión, tras las casi 3.000 bajas por jubilaciones y retiros voluntarios, y la disolución de unas 100 dependencias en el interior del país. “Queremos saber qué hicieron con los cientos de miles de millones de pesos que se ahorraron”, afirmó.
Fuente: Minutouno.