viernes 18 julio 2025

Trabajadores de Ciencia, iglesia y partidos políticos rechazan el “falso debate” megaminero

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
=
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 01:59 18/07 | downtack.com

A través de diferentes comunicados, desde diferentes sectores han expresado el rechazo a la convocatoria hecha por el Gobierno provincial a diferentes exposiciones y mesas virtuales en las que se busca avanzar con el proyecto para habilitar la megaminería en Chubut (proyecto Nº 128/20).

En primer lugar, los trabajadores de Ciencia de Chubut han enviado un escrito a las autoridades de las instituciones en las que se desempeñan (UNPSJB, CCT CENPAT-CONICET, INTA y UTN) remarcando que dichas instituciones “ya han argumentado de forma exhaustiva los riesgos que el Proyecto de Ley 128/20 presenta sobre los bienes comunes esenciales y la salud socioambiental del territorio”.

También, cuestionan que las convocatorias “para ‘informar sobre la ley de zonificación minera’, se trata de una instancia ilegítima, una puesta en escena, en tanto el proyecto ya ha sido escrito y presentado a la Legislatura a pesar de no contar con licencia social y considerando que el pueblo ya se pronunció a través de la Iniciativa Popular”.

Remarcaron que “es inaceptable que el Gobierno haga una convocatoria a debatir sobre un proyecto que ya ha sido presentado a la legislatura para su tratamiento”.

Por su parte, la Iglesia se ha manifestado a través de la Diócesis de Comodoro Rivadavia y la Prelatura de Esquel, coincidiendo en que “debatir no es lo mismo que informar”, explicando que para un debate “no es suficiente una deserción unilateral y luego solo responder preguntas y cuestionamientos”.

Propusieron “que el uso de los recursos naturales esté generado por un debate que incluya a todos los actores sociales y se proponga como condición necesaria alcanzar la licencia social antes de elevar un proyecto de Ley a la Legislatura”.

Enfatizaron que es “imprescindible que se escuche la voz de los Pueblos Originarios de manera representativa, plural, ordenada y sistemática”, al igual que de las asambleas y movimientos de vecinos en defensa del agua.

Desde el acto político, se ha manifestado el parido Municipal “X Trelew”, que advirtió que en el “debate” propuesto “sólo se pretende informar sobre la ley de zonificación minera –por lo que- el Partido no asistirá”.

Consideraron que ante el posicionamiento público del espacio, “participar de la misma sería traicionar al electorado que nos acompañó con su voto”, al tiempo que señalaron que “creemos que falta una verdadera discusión política sobre la importancia estratégica que el agua tiene para el presente y el futuro de la Provincia”.

Querer hacer esta serie de reuniones de un día para el otro, para el tratamiento de algo tan importante, es muy poco serio”, dispararon, al tiempo que se preguntaron por las más de 60 reuniones que el Gobierno dice haber mantenido con diferentes sectores: “¿Por qué la necesidad de esta serie maratónica de reuniones?”, analizaron.

Concluyeron señalando que “no es el momento del tratamiento de esta ley, sin licencia social. Hay una oportunidad histórica de los diputados provinciales de reconciliarse con el pueblo y es el tratamiento de la Iniciativa Popular”.

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular