lunes 28 abril 2025

Trabajadores del INTA denuncian vaciamiento y despidos masivos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 20:38 28/04 | downtack.com

El Consejo Directivo Nacional del INTA sesiona hoy para definir el futuro del organismo. Según denunció la Asociación del Personal del INTA (APINTA), el gobierno propuso el despido de 1.500 trabajadores y el cierre de todas las Agencias de Extensión Rural del país.

Desde las 11 de la mañana, el gremio local realizó una asamblea urgente en las instalaciones céntricas del INTA Chubut. «Nos convocamos en asamblea permanente porque esta medida implica el vaciamiento del INTA en todo el territorio nacional», señaló Erica Llanos, secretaria gremial de APINTA.

Ante la gravedad de la situación, los trabajadores presentaron una alternativa que plantea una reducción menor de personal. «Propusimos un achique de 900 personas hasta fin de año, considerando las jubilaciones, pero no les alcanzó», explicó Llanos.

MIRÁ TAMBIÉN: Pese a las fallas técnicas, los pasos fronterizos con Chile siguen operativos

«Nos vamos a la legislatura porque necesitamos el apoyo del gobierno provincial, con quienes trabajamos en el territorio», indicó la dirigente gremial.

En el encuentro del Consejo Nacional del INTA participan diversas entidades del sector agropecuario. «Son cerca de nueve instituciones las que definirán el futuro del INTA», detalló Llanos, destacando la incertidumbre que rodea la decisión final.

APINTA continúa en estado de movilización y alerta ante lo que consideran una política de ajuste extrema. «Estamos hablando de familias que se quedan sin trabajo», advirtió la referente sindical.

Los casos de sarampión aumentan 11 veces en América

La Organización Mundial de la Salud reportó más de 2300 casos de sarampión en seis países de América, con un preocupante incremento impulsado por la baja cobertura de vacunación.

Amenaza de bomba obligó a evacuar un shopping de Morón

Una amenaza de bomba obligó a desalojar el shopping Plaza Oeste en Morón. Policía y bomberos trabajan en el lugar y se investiga el origen del llamado.

La dolarización en Argentina se acelera tras el fin del cepo

El desarme del cepo cambiario ha desencadenado un fuerte traspaso de depósitos de pesos a dólares, con un aumento de US$1076 millones en solo 12 días, lo que impactó

Bolivia enfrenta lluvias históricas que dejaron 58 muertos

El país enfrenta su peor crisis climática en cuatro décadas, con lluvias persistentes que han dejado 58 muertos, daños en cultivos y una severa emergencia humanitaria en varias regiones.

Compartir

spot_img

Popular