domingo 16 junio 2024

Trabajan la reforma del Código Procesal Penal en Chubut

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 08:38 16/06 | downtack.com

En una entrevista con Radio 3, el diputado provincial Daniel Hollman habló sobre la reforma del Código Procesal Penal, la seguridad, la imputabilidad de menores y la situación de Radio Nacional en Esquel.

En una reciente entrevista con Radio 3, el diputado provincial Daniel Hollman se refirió a una variedad de temas importantes para la provincia de Chubut. Entre ellos, se destacó el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal, un proyecto que ha sido trabajado exhaustivamente y que promete significativos avances en el sistema judicial.

MIRÁ TAMBIÉN | Se fugó y dejó tirada una moto sin patente

«Hoy tenemos sesión en la legislatura de Chubut y uno de los principales temas que nos convoca es el tratamiento del proyecto por la reforma del código procesal penal», afirmó Hollman, destacando la participación de diversos actores en la elaboración de este proyecto.

El legislador explicó que este proyecto ha sido discutido durante años y que recientemente perdió estado parlamentario, lo que llevó al Ejecutivo Provincial a presentar una nueva propuesta. «Este es un proyecto que se viene conversando desde hace mucho tiempo, el Ejecutivo Provincial, por una indicación expresa del gobernador, se presentó un nuevo proyecto de reforma», indicó.

La reforma ha contado con la participación de múltiples sectores, incluidos operadores judiciales, fiscales y defensores, lo que ha permitido un enfoque más inclusivo y participativo.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel implementa un beneficio para adultos mayores para el trámite del carnet de conducir

El diputado también abordó el impacto de la reforma en el trabajo judicial. «Lo que queremos avanzar es no en darle más trabajo a los jueces, sino darle más herramientas», explicó, subrayando la necesidad de agilizar los procesos judiciales y resolver la sensación de impunidad que genera la llamada «puerta giratoria». Según Hollman, la reforma busca proporcionar más celeridad en los juicios y evitar la acumulación de causas sin resolver, ofreciendo una justicia más rápida y eficiente.

Otro tema importante tratado en la entrevista fue la propuesta de bajar la edad de imputabilidad, un debate que ha cobrado relevancia tras un reciente caso trágico en Comodoro Rivadavia. «El gobernador se manifestó a favor de bajar la edad de inimputabilidad que hoy está en 16 años, bajarla a 14», mencionó Hollman, aunque reconoció que esta es una reforma que debe ser impulsada a nivel nacional y no puede ser decidida únicamente a nivel provincial.

Atrapan a otro hombre por una orden de captura vigente

El arresto se concretó alrededor de las 22 horas en Avenida Roca al 300 en el marco de un operativo de control de identificación de personas realizado por personal de la Comisaría Seccional Primera de Puerto Madryn.

Robledo no pudo contra Arguello en Buenos Aires

Aunque Robledo luchó con fuerza, los jueces dieron como ganador al púgil de Grand Bourg en un triunfo mayoritario, manteniendo sus fajas y dejando a su oponente sin invicto.

Se llevaron dos cajas registradoras a punta de pistola

El hecho ocurrió el viernes a la noche, alrededor de las 22 horas, en la calle Hansen de Puerto Madryn.

Tiene 17 años y lo acusan del robo a mano armada de un supermercado

El hecho ocurrió el pasado viernes 14 de junio en un supermercado de Puerro Madryn y está caratulado como "robo agravado por el uso de arma de fuego".

Compartir

spot_img

Popular