lunes 19 mayo 2025

Transportistas y dadores de carga acordaron una suba de tarifas del 22%

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:23 19/05 | downtack.com

En un comunicado, se indicó que la firma del acuerdo se realizó en el Palacio de Hacienda y «tras una primera reunión realizada el 27 de febrero pasado y acercando posiciones y estableciendo líneas de diálogo para acercar a las partes, las autoridades del Ministerio de Transporte actuaron como mediadores, y se consensuó un aumento del 22% en el valor de la tarifa de referencia por kilómetro».

La secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López, abrió el encuentro y expresó que «este Ministerio es receptivo a todas las propuestas para fijar una tarifa de referencia porque para nosotros es importante el desarrollo».

Al finalizar el encuentro, la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat, manifestó que «es muy importante la participación de todos. Mostremos que a través del diálogo es posible el consenso y que a pesar de las diferencias entre sectores se puede lograr un acuerdo».

A la reunión, asistieron transportistas y los siguientes dadores de carga CATAC, CRA, FAA, FADEEAC, FAETYL, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).

Telam

El TC2000 acelera en Buenos Aires con formato renovado

La segunda fecha de la temporada llega al coliseo porteño con protagonismo de los SUV y cambios en la clasificación sabatina.

Los Premios Gardel 2025 ya tienen nueva fecha y sede confirmadas

La ceremonia se realizará el miércoles 18 de junio en el Teatro Coliseo, con transmisión en vivo por TNT y Max.

Herrón mueve las piezas: Rojo no será titular ante Independiente

Marcos Rojo no será titular ante Independiente por una afección gripal y Milton Giménez se mete en el once inicial del Xeneize en reemplazo de Velasco.

Chatbots bajo la lupa por errores en verificación de hechos

Estudios recientes muestran que los chatbots como ChatGPT y Grok fallan al verificar información, con errores graves y respuestas falsas.

Compartir

spot_img

Popular