domingo 20 abril 2025

Tras la desregulación el precio de la yerba mate subió un 35%

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 22:38 20/04 | downtack.com

La reciente desregulación del sector yerbatero en Argentina ha provocado un incremento significativo en los precios del producto. Un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE revela que el precio del paquete de yerba mate subió un 35,3% entre abril y junio de 2024, superando con creces la inflación de alimentos de ese período, que alcanzó el 14,4%.

Desde abril, cuando se levantaron las regulaciones de precios impuestas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el costo de un paquete de kilo de yerba mate pasó de $3400 a $4700. Esta desregulación obligó a las industrias a pagar precios más altos por la materia prima, trasladando el aumento al consumidor final. A pesar de la reciente desaceleración, con el precio en $3950 en la primera semana de julio, el aumento en el precio sigue siendo notable.

MIRÁ TAMBIÉN: Javier Milei inaugura la exposición en la Sociedad Rural

En cuanto a la competencia internacional, la apertura de importaciones permitió la entrada de yerba mate de Uruguay y Paraguay. Sin embargo, los precios de los productos importados son similares o incluso superiores a los nacionales. En junio, el medio kilo de yerba mate argentina costaba $2300, mientras que el mismo peso de yerba paraguaya estaba a $2900 y la uruguaya a $4500, un 95,65% más cara que la nacional.

El informe destaca que la eliminación de los controles de precios ha tenido un efecto adverso para los consumidores, que ahora enfrentan precios significativamente más altos. Aunque la apertura de importaciones buscaba mitigar el impacto de los aumentos de precios, los costos de los productos importados no ofrecen una alternativa viable para el mercado.

Fuente: TN.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular