La atención médica a ciudadanos extranjeros en el hospital de Orán, “San Vicente de Paul”, en Salta, ha sufrido un marcado descenso en el último mes. De acuerdo con el gerente del hospital, Alejandro Valenzuela, las atenciones pasaron de 2.500 a solo 6 luego del anuncio del gobierno provincial sobre el cobro por servicios de salud a extranjeros.
MIRÁ TAMBIÉN | Balean una cárcel en Rosario y dejan amenazas contra dos presas
Aunque el decreto aún no ha entrado en vigor, su impacto ya se hace sentir en los hospitales de frontera. En el caso del hospital de Orán, el descenso en las atenciones es evidente. Valenzuela explicó que “ha bajado notablemente la demanda de ciudadanos extranjeros que llegaban a diario a recibir atención en nuestro hospital”.
Una de las prácticas irregulares que se ha detenido es el llamado “tour sanitario”, donde se programaban turnos para extranjeros, principalmente de Bolivia, dentro del hospital público y se les cobraba por este servicio.
Este cambio también afecta la economía del hospital, ya que durante el año 2023 se registraron más de 31.000 atenciones a ciudadanos extranjeros, lo que incluyó consultas, estudios complementarios, operaciones y 44 partos.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre falleció al caer con su auto en un canal de riego en Neuquén
Según Valenzuela, la implementación de esta nueva medida busca aliviar la carga presupuestaria del hospital y garantizar recursos para insumos médicos, además de asegurar una mejor atención y recursos para la salud de la comunidad local.
Fuente: Todo Jujuy.
Foto: Elintra.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Ofrecen 10 Millones de pesos para capturar al sicario que mató al playero en Rosario
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/HuWk7EFJIX
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 10, 2024