La presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají, aborda la actualización de la tarifa del transporte urbano y otros proyectos en una entrevista con Radio 3
La presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, se refirió a la actualización de la tarifa del transporte urbano de pasajeros y otros temas relevantes para la ciudad. Monají subrayó la necesidad de equilibrar los costos operativos del servicio con el impacto en los usuarios y mencionó futuros proyectos para mejorar la infraestructura y servicios de Trelew.
La concejal reconoció que ajustar la tarifa no es una medida popular, pero es necesaria para mantener la operación del servicio. «La empresa también tiene que poder pagar sus sueldos y mantener sus unidades», añadió.
«La actualización de las tarifas es un poco lenta porque implica un montón de análisis y de documentación que tiene que reunir la empresa», dijo, detallando que el expediente para el incremento a 700 pesos aún no ha ingresado formalmente pero se espera que se trate en el próximo mes.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta amarilla por nevadas en tres provincias
Además de la actualización de la tarifa, Monají mencionó la importancia de mejorar los recorridos y la frecuencia del servicio. «La ciudad va cambiando, se van focalizando otros centros de interés. Tenemos muchos pedidos de varios barrios que están pidiendo que llegue el colectivo», señaló. También destacó la necesidad de ajustar la velocidad del servicio para reducir los tiempos de espera en las paradas.
La edil también abordó el tema de la recolección de residuos. «Va a comenzar un cambio de paradigma en la recolección de residuos, se va a hacer una campaña fuerte para incentivar a los generadores, que son las familias, para que separen y tengamos húmedos y secos», explicó. Este cambio permitirá incorporar más barrios a la recolección sin aumentar el costo.
MIRÁ TAMBIÉN | Desmienten las acusaciones sobre entrega de comida en mal estado a comedores
Por último, Monají mencionó la situación compleja de los residuos patológicos y la necesidad de ajustar la tarifa de este servicio. «Estamos en una situación un tanto compleja porque la empresa prestadora pide el cambio de la tarifa, cosa que yo reconozco que está baja», dijo. La tarifa actual de 65 pesos por decímetro cúbico podría incrementarse a 350 pesos mas iva si se llega a un acuerdo.