martes 8 julio 2025

Cómo protegerse de las estafas virtuales

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 19:59 08/07 | downtack.com

En Jujuy, los avances tecnológicos trajeron consigo un aumento significativo en los casos de phishing (estafas virtuales), con denuncias que se registran a diario. Desde mensajes a través de WhatsApp hasta correos electrónicos que aparentan ser de entidades bancarias o empresas, los estafadores buscan engañar a los usuarios para que caigan en sus trampas.

MIRÁ TAMBIÉN | Donación de órganos: Se realizaron 44 ablaciones en Jujuy en 2024

Marcelo Trujillo, Subcomisario de la Oficina de Delitos Complejos de la provincia de Jujuy, comentó: «Lamentablemente, ocurren a diario las estafas, que básicamente consisten en captar a personas distraídas con anuncios por WhatsApp o correo electrónico. Creyendo que ganaron un premio o que su banco se comunicó realmente con ellos, ingresan al enlace y caen en la estafa».

Trujillo también alertó a la sociedad: «El banco nunca les pedirá usuario y contraseña o datos de tarjeta. El anzuelo más común es la obtención de premios; recomendamos a la gente que inmediatamente corte la llamada, bloquee el número y haga la denuncia si corresponde». Esta advertencia es clave para evitar que más personas sean víctimas de estas estafas.

Para prevenir caer en una estafa virtual, es crucial no ingresar datos personales en enlaces que lleguen por correo electrónico o mensajes en redes sociales. Es importante asegurarse de estar en páginas oficiales y, si el contacto parece ser de una entidad bancaria o empresa, verificar la autenticidad de la comunicación llamando por teléfono o visitando la sucursal antes de proporcionar cualquier información personal.

En caso de recibir una llamada informando sobre un familiar en riesgo o un accidente, se debe contactar directamente a la persona en cuestión antes de proporcionar datos o enviar dinero a cuentas de terceros. Ante llamadas sospechosas, es esencial cortar la comunicación y verificar la identidad de la persona o entidad que realizó la llamada.

MIRÁ TAMBIÉN | Mendoza avanza en la reactivación hidrocarburífera

Finalmente, nunca se debe enviar dinero a cuentas a nombre de personas desconocidas. Estas recomendaciones son fundamentales para protegerse de las estafas virtuales y evitar ser víctima de phishing, una amenaza creciente en el ámbito digital.

Fuente: Todo Jujuy.

Foto: El Litoral.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Nicolás Vázquez y Gimena Accardi se separaron tras 18 años de amor

Los actores anunciaron su ruptura con un emotivo comunicado en redes sociales. Aunque siguen unidos por el respeto y el cariño, decidieron tomar caminos separados después de casi dos décadas de relación.

Este miércoles no habrá recolección de residuos en Gaiman

La Municipalidad informó que no habrá servicio de recolección domiciliaria este miércoles por el Día de la Independencia.

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

La jornada formativa se realizó en Trelew como parte del Programa de Fortalecimiento de los Dispositivos de Cuidado. La capacitación abordó higiene, manipulación.

Emiten alerta amarilla por vientos en zona de Río Senguer

Protección Ciudadana emitió una alerta amarilla por vientos para la zona de Río Senguer el 10 de julio. Recomendaciones y número de emergencia.

Compartir

spot_img

Popular