martes 22 abril 2025

Chubut es la primera provincia argentina signataria de la Declaración de Glasgow

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,31%
-1,62%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 19:23 22/04 | downtack.com

La provincia de Chubut lidera el compromiso turístico para reducir las emisiones globales en la próxima década

En un significativo avance hacia la sostenibilidad, Chubut se ha convertido en la primera provincia de Argentina en adherirse a la Declaración de Glasgow. Esta adhesión marca un compromiso crucial del sector turístico provincial para reducir las emisiones globales a menos de la mitad en los próximos diez años, consolidando así su postura en la lucha contra el cambio climático.

La adhesión de Chubut a la Declaración de Glasgow se realizó mediante gestiones del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable. Ambos organismos trabajarán conjuntamente en el diseño de medidas de adaptación y mitigación en el marco del Plan de Respuesta frente al Cambio Climático (PRCCCH) y los planes de manejo de las áreas protegidas provinciales.

El gobernador Ignacio Torres expresó en diversas declaraciones el firme compromiso de su administración con el desarrollo sostenible. “Es necesario generar las condiciones sociales, económicas, ambientales e institucionales atendiendo la problemática del cambio climático que pone en riesgo los recursos naturales y culturales”, afirmó Torres, subrayando la importancia de un enfoque integral para abordar este desafío global.

MIRÁ TAMBIÉN | Desmienten las acusaciones sobre entrega de comida en mal estado a comedores

La política pública sectorial de Chubut busca mejorar las condiciones socioeconómicas de los territorios turísticos a través del fortalecimiento de los recursos naturales y culturales. Este enfoque tiene como objetivo no solo reducir los riesgos climáticos actuales y futuros, sino también impulsar un desarrollo turístico que respete y conserve el entorno natural de la provincia.

La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo compromete a sus signatarios a reducir las emisiones del sector turístico al menos a la mitad en la próxima década y alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050. Los signatarios, como ahora Chubut, deberán desarrollar planes concretos de acción climática alineados con las vías propuestas de medición, descarbonización, regeneración, colaboración y financiación.

MIRÁ TAMBIÉN | Huyó en moto y fue interceptado por personal del GRIM

Con esta adhesión, Chubut no solo se posiciona como líder en sostenibilidad dentro de Argentina, sino que también envía un fuerte mensaje de compromiso y responsabilidad hacia el resto del país y el mundo, demostrando que es posible avanzar hacia un futuro más verde y sostenible.

África aspira a un papa negro que impulse su fe y voz global

El continente africano sueña con el primer papa negro mientras crece la Iglesia católica en la región.

PUMA anunció que alcanzó su ambicioso objetivo ambiental

La compañía deportiva logró en 2024 su objetivo de fabricar la mayoría de sus productos con materiales reciclados o certificados. También avanzó en circularidad, clima y derechos humanos.

Se supo quién será el árbitro del Superclásico argentino

La AFA confirmó a Nicolás Ramírez como juez principal del esperado River-Boca de este domingo en el Monumental. El partido comenzará a las 15.30 y promete emociones.

Esquel articula acciones para el Operativo Invierno 2025

El municipio de Esquel llevó adelante una reunión interinstitucional con el objetivo de comenzar a diagramar el Operativo Invierno 2025.

Compartir

spot_img

Popular