miércoles 21 mayo 2025

Trelew brinda talleres de cerámica para niños y adultos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:08 21/05 | downtack.com

Es un espacio dependiente de la Coordinación de Cultura, y dictado por la profesora Claudia López. Está destinado a niños y adultos en el Centro Cultural de Trelew, sito en 9 de Julio 655.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Cultura, en el amplio abanico de propuestas de talleres que brinda, incluye uno de aprendizaje de cerámica.

Se dicta en el Centro Cultural en ambos turnos, con cinco grupos diferentes, tres de adultos y dos de niños.

MIRÁ TAMBIÉN | La Policía secuestró en Arroyo Verde una importante cantidad de pescado listo para la venta

Claudia López es la profesora a cargo del taller de cerámica. Al referirse a la duración y contenidos incluidos en el espacio, señaló: “Tenemos determinados los lineamientos de las cosas que hay que aprender durante el año. Son tres técnicas básicas: de chorizo, que es la que se utiliza para realizar cuencos o jarrones. Después tenemos la de placa, que sirve para armar relojes o algunas elaboraciones con distintas molduras, tal es el caso de rectángulos. Y luego tenemos la de macizos, que permite realizar esculturas. Si nos alcanza el año utilizamos también una técnica mixta que es una fusión de las tres”.

Más adelante, López destacó: “Por suerte nos suministran la arcilla. Y la tenemos que enriquecer con arcilla pura. Un 70% de tinkar, un 20% de feldespato y 10% de cuarzo. Eso es lo que lleva la pasta que nosotros hacemos, que denominamos de bizcocho. Cocinamos entre 1040 y 1080 grados. Luego hay otras pastas distintas en su composición, que se cocinan a diferentes temperaturas”.

En este sentido, al señalar los pasos a seguir en la creación, explicó: “Luego de elaborada la pieza, se deja secar entre 15 y 20 días, se lijan las imperfecciones, y luego se mete en el horno. Recién ahí se puede pintar, con diferentes formas de esmaltado o pátinas, además de sumar variedad de técnicas para finalizarlas”.

MIRÁ TAMBIÉN | Cámaras trampa capturaron imágenes extraordinarias de huemules en el PNLP

El taller de cerámica se dicta en el Centro Cultural con cinco espacios destinados, tres de ellos a adultos y dos a niños. Los de adultos, de 17 años a más de 70; y los de niños comprenden entre los 8 y 14 años.

“Para el grupo de niños aún hay cupos disponibles, y se pueden acercar los viernes de 9.30 a 11; o jueves a la tarde, de 15 a 16.30, dependiendo el horario de estudio que tengan”, concluyó López.

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular