Foto de archivo.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, dialogó este viernes con Radio 3 y se refirió a la situación de inseguridad que vive Trelew.
En primer lugar, Iturrioz aseguró que «indudablemente» Trelew es el punto más caliente del mapa del delito en Chubut: «es el lugar donde se sigue produciendo la mayor cantidad de hechos en relación a la cantidad de población y los más violentos».
A raíz de esta situación, el funcionario indicó que «acudimos a la creación de un comando unificado que ha dado buenos resultados en otros sitios con presencia de fuerzas federales. Esta herramienta fue ofrecida desde la Secretaría de Seguridad de Nación y estamos a la espera de que Legislatura confiera la autorización».
MIRÁ TAMBIÉN: «El enemigo es el narcotráfico y la corrupción», dijo Torres
Detalló asimismo que en caso de implementarse esta medida, se volcarían a las calles de la ciudad valletana cerca de 80 efectivos operativos. «Hay que ver después cuantos vas a asignar las fuerzas federales. El número final depende de la fuerza concedente», indicó.
«Las estadísticas de hechos delictivos no se han incrementado, pero si vemos que la situación económica interfiere y mucho en el índice delictivo. Los hurtos en supermercados han tenido un crecimiento exponencial. Este junto a la estafa son los delitos que más han crecido», manifestó.
En la misma línea reconoció que «los delitos contra la propiedad también nos preocupan, es decir los robos domiciliarios, que se mantienen estables con mayor cantidad de detenidos en flagrancia».
TE PUEDE INTERESAR: El FBI colaborará en la investigación por el incendio en Los Alerces
«Hay una o dos bandas que están localizadas y que queremos dar con ellas, que son las que están azotando a determinados barrios de Trelew. Le pedimos a Poder Judicial que nos confiera medidas de comprobación de delitos como allanamientos o intervenciones telefónicas que nos rechazas con distintos argumentos. Eso también tiene que cambiar. Tenemos que contribuir todos, la situación es compleja», cuestionó el ministro.
Para finalizar, Iturrioz calificó como «una herramienta fundamental» los grupos de WhatsApp de los vecinos de los barrios de Trelew, mediante los cuales dan aviso de personas con actitudes sospechas o distintos hechos: «nos dan una alerta temprana y podemos identificar a tiempo a las personas que puedan estar o no vinculadas a algún delito. Prefiero un aviso que moleste porque no era un delito a que no haya ningún aviso».
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Trelew Tiene 15 años y la demoraron por intentar robar embutidos
⬇️Más⬇️https://t.co/IRbP2xnwJT
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 16, 2024