Según explicó Alfredo Montes, gerente de Energía de la Cooperativa, el problema tuvo inicio el 20 de enero, cuando le comunicaron desde el Banco Nación que tenían dificultades con unos grupos nuevos de refrigeración, que se le habían quemado, y que los técnicos de Buenos Aires que habían instalados los equipos, les indicaron que era a causa de que la tensión estaba un poco alta.
Ante esto, Montes comentó: “Tras comunicarme con él gerente nos dispusimos a verificar lo que estaba ocurriendo ya que resultaba extraño pues en esa zona no teníamos reclamos. Empezamos tomando tensión en varios puntos y detectamos un nivel de tensión algo superior al normal, pero no demasiado importante con lo que se decidió colocar un registrador, que es un equipo especial que se ubica en la acometida, donde está el usuario, y lo dejamos dos días para que determine minuto a minuto los niveles”.
Tras ello, el gerente de Energía indicó que “comprobamos que en realidad la zona céntrica de la ciudad ha sufrido una baja de carga muy importante, probablemente provocada por el cierre de los comercios frente a la pandemia”.
Además, remarcó que se “e trata de un problema que no teníamos, pero al bajar la carga aumentó el nivel de tensión por lo que se decidió bajar un punto al transformador que alimenta a ese sector de la ciudad”.
Para finalizar, Alfredo Montes señaló que “en esos días se vio gente de Cooperativa trabajando en distintos lugares: se trata de operadores que estuvieron midiendo y evaluando cada situación puntual”.
Luego de que solucionar la situación, el propio gerente del Banco Nación se comunicó con la Cooperativa Eléctrica de Trelew para agradecer el gran trabajo realizado.