miércoles 21 mayo 2025

Trelew proyecta una planificación urbanística sostenible para el desarrollo turístico

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:23 21/05 | downtack.com

Con la participación del intendente Gerardo Merino, se concretó la primera edición del taller Planificando la Ciudad, con el fin de congregar a los diferentes agentes del sector turístico, comercial y afines para delinear una estrategia de proyección urbanística sostenible para el turismo. Las ponencias estuvieron a cargo del equipo técnico de las secretarías de Producción, Industria, Comercio y Turismo, y de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trelew, también, entes turísticos de la ciudad.

En este marco, el mandatario municipal destacó: «Esta es una de las iniciativas que impulsamos, teniendo en cuenta que, el turismo es una vía de desarrollo local, es un factor de importancia en lo económico, por la generación de empleo y la inversión. Esto implica infraestructura, servicios, para mejorar la calidad de nuestra ciudad como destino».

MIRÁ TAMBIÉN | Provincia asesorará a Río Mayo en la gestión de residuos urbanos

 Por su parte, la coordinadora de Turismo, Tatiana López, remarcó que «es el primer encuentro de una serie que tiene como objetivo poner en común algunas cuestiones técnicas vinculadas a la urbanidad, al turismo y la organización de los espacios para generar una ciudad con una impronta para la actividad turística sostenible en lo económico y ambiental».

«La convocatoria está abierta a la comunidad, con el fin, que el sector turístico, los organismos públicos y privados, cámaras y asociaciones y prestadores individuales, nos acompañen porque el desarrollo turístico depende, en gran medida, de los productos y servicios para la promoción de la ciudad», señaló la funcionaria y explicó que «se abordó, en esta instancia, lo planificado respecto a lo que se propone como acceso a la ciudad en las avenidas. Se trabajará por encuentros en diferentes espacios para avanzar, paulatinamente y consecutivamente, en la construcción de la idea de ciudad que queremos».

MIRÁ TAMBIÉN | Madryn con un intendente que gobierna para un gremio y no para una ciudad

También, la responsable del área de Comunicación y Marketing del Museo Egidio Feruglio (MEF), Florencia Gigena agradeció la convocatoria del Municipio y sostuvo que «es la primera vez que se está pensando en el movimiento dentro de la ciudad. Es importante porque el MEF es un eslabón importantísimo dentro del casco urbano y del circuito turístico». Por otra parte, indicó que «el equipo expuso todo lo referente al plano principal del museo, los accesos al edificio y material para la planificación estratégica a los accesos fundamentalmente dirigido al turista que llega a la ciudad».

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular