sábado 24 mayo 2025

Trelew se suma a la celebración del “Año nuevo de los Habitantes del hemisferio sur”

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:08 24/05 | downtack.com

El solsticio de invierno coincide aproximadamente con el 24 de junio, fecha en que las naciones preexistentes de distintas culturas de Indoamercia celebran el año nuevo.

La Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew, junto a comunidades de la zona, llevarán adelante entre el 23 y 24 de junio la celebración del Año Nuevo de los Habitantes del Hemisferio Sur, conocido como «Yusnauku a Kaya» para la Nación Gunnuna, «Wiñoy Tripantu», para la Mapuche, e «Inti Raymi» para las naciones Quichua y Aimara. 

La fecha coincide con un nuevo cambio de estación y ciclo natural debido al solsticio de invierno, en la cual los pueblos originarios del hemisferio sur celebran la llegada de un nuevo año.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquilador chubutense representará a Argentina en el Campeonato Golden Shears de Escocia

El director de Pueblos Originarios, Marcos Calfunao, explicó que «las expresiones lingüísticas de los distintos pueblos preexistentes  significan lo mismo, haciendo referencia a que se reinicia un nuevo ciclo solar. No es que la naturaleza debe adecuarse a nosotros sino todo lo contrario, nosotros debemos adecuarnos a la naturaleza, a lo astronómico, en nuestra convivencia como grupo social», reflexionó. 

Calfunao contó que todas las actividades se desarrollarán en el Rewe (lugar sagrado), ubicado en el predio de la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano.  

Cronograma

El viernes 23 de junio la actividad comenzará a las 14 horas con una plantación de árboles que busca generar conciencia ambiental, con la participación de representantes de las juntas vecinales de la ciudad. El mismo día, desde las 16 horas, alumnos de la Escuela Modalidad Especial N°506 participarán de una charla y realizarán un paseo temático de Pueblos Originarios, a cargo de la Coordinación de Turismo del Municipio.  

A las 17 horas será la charla de bienvenida sobre la cosmovisión de los Pueblos Originarios respecto del «Año nuevo de los Pueblos del Hemisferio Sur». Desde las 20 horas comenzará la preparación de comidas típicas del pueblo chewelche (tehuelche) – mapuche, se desarrollará una compartida comunitaria y una vigilia esperando la salida de Antu (sol). 

El sábado 24 de junio desde las 7 horas, se llevará adelante la ceremonia ancestral «Llellipun» y alrededor de las 9.30, con la presencia de autoridades municipales, se concretará el izamiento de la bandera. La actividad de la primera parte del día seguirá a las 10.30 horas con la presentación y juego del Palin; y a las 13 horas se sacará el Kuranto para compartirlo comunitariamente. 

MIRÁ TAMBIÉN: «Vamos a trabajar en la integralidad del sistema de salud para mejorar su llegada a los chubutenses», dijo Torres

Por la tarde, desde las 15 horas, se ofrecerá una charla de Mapuzungun (lengua mapuche) abierta al público en general y también se hablará sobre el año nuevo desde la cosmovisión de los pueblos preexistentes. El cierre de la celebración será a las 18.00 horas.

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular