lunes 21 abril 2025

Tres argentinos participan de reality «Supervivencia al desnudo»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 05:23 21/04 | downtack.com

Participantes de Argentina, México y Colombia tomarán de «Supervivencia al desnudo Latinoamérica», el reality extremo producido por Discovery y que se estrena hoy 29 de febrero a través de la plataforma Max, ahora con participantes del continente.

El envío, que constará de siete episodios, presenta a 10 participantes latinoamericanos que se enfrentarán al desafío de sobrevivir 21 días sin comida, agua y ropa en la selva colombiana, y es la versión regional de «Supervivencia al desnudo», el reality internacional creado en 2013 y que cuenta con 15 temporadas.

Esta producción original de Discovery se ubicó en la región selvática ubicada en el centro de Colombia, habitada por más de 800 especies de fauna y flora salvaje.

MIRÁ TAMBIÉN: Descartan una luna de Saturno como posible lugar habitable

El sitio elegido cuenta con inmensas lagunas, caños y pozos interconectados, que pueden cambiar de caudal abruptamente y causar grandes inundaciones. Su temperatura es extrema, oscila entre los 40 grados durante el día y disminuye a menos de 20 durante las noches.

En las aguas de esta selva colombiana viven peces, rayas, anguilas eléctricas, caimanes, serpientes y anacondas, y su territorio es recorrido de día y noche por especies como jaguares, zorros, armadillos, lagartijas, arañas y roedores.

De la Argentina tomarán parte Estefanía: de 32 años y ex jugadora de hockey, que vive en el campo hace unos años y ocupa su tiempo trabajando en la construcción; Rodrigo, de 36 años que trabaja de guardaespaldas con una gran pasión por la aventura; y Cristian: de 39 años, ingeniero de profesión, escalador y que se ha consagrado en las actividades al aire libre, en dónde ha adquirido destrezas.

MIRÁ TAMBIÉN: El lápiz labial más antiguo es de Irán y tiene unos 3.500 años

Cada uno de ellos fue elegido por tener un Coeficiente de Supervivencia Primitiva (CSP), que refleja su capacidad de vivir en la naturaleza basado en su entrenamiento y experiencias previas; pero al término de este desafío, cada uno tendrá un CSP diferente según su desempeño durante los días que lograron sobrevivir a esta aventura extrema.

FUENTE: TÉLAM.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular