La Policía de Nueva Zelanda confirmó este viernes que tres alpinistas norteamericanos desaparecidos en el monte Aoraki-Mt Cook son considerados muertos, luego de seis días de intensas búsquedas por tierra y aire. Los escaladores, Kurt Blair (56 años), Carlos Romero (50 años) y un canadiense cuya identidad no fue revelada, habrían caído mientras intentaban alcanzar la cumbre de 3.724 metros, la más alta del país.
“Basándonos en el tiempo transcurrido, la falta de comunicación y los objetos recuperados, no creemos que los hombres hayan sobrevivido”, explicó Vicki Walker, comandante policial del área de Aoraki. La suposición ha sido notificada a las familias y al juez de instrucción, aunque el lugar exacto del accidente sigue sin determinarse.
MIRÁ TAMBIÉN: Petro condecora a José Mujica con la máxima distinción de Colombia
Los tres alpinistas, con amplia experiencia, volaron al refugio Plateau Hut el sábado 30 de noviembre para iniciar la escalada, pero no llegaron al punto designado de salida el lunes. La búsqueda, suspendida varias veces por mal tiempo, permitió localizar algunos objetos, como una chaqueta, un piolet, geles energéticos y una camiseta, que ayudan a reconstruir parte de la ruta seguida.
Drones y helicópteros sobrevolaron la zona, identificando las laderas bajo la cresta Zurbriggen, donde los escaladores habrían iniciado su travesía. Sin embargo, con el hallazgo de los objetos y la ausencia de nuevos indicios, la Policía suspendió formalmente la búsqueda activa, a la espera de información de la comunidad de escaladores que permita localizar los cuerpos y entregarlos a sus familias.
MIRÁ TAMBIÉN: Asesinaron a un hincha del Arsenal durante las celebraciones del equipo
El monte Aoraki-Mt Cook, situado en la Isla Sur, es conocido por su dificultad técnica y clima impredecible, cobrando la vida de varios alpinistas cada año.
Fuente: DW.
Imagen: Getty Images/AFP/G. Tamang.