El intenso oleaje en las costas del Pacífico Sur ha causado tres muertes y severos daños en Ecuador, Chile y Perú. En Chile, un hombre de 30 años perdió la vida tras ingresar a una playa no apta en Iquique, mientras que en Ecuador dos personas fallecieron en el cantón Manta, según reportaron las autoridades.
¡OLAS INUSUALES en el PACÍFICO!
El fuerte #Maretazo y su inusual marejada arrasa con OLAS GIGANTES las embarcaciones pesqueras en #CaboBlanco Piura #Perú 🇵🇪
Vía @Asismet_IF ¿ #CambioClimático ?pic.twitter.com/3lru9XpeSS
— Isaac Vega (@isaacBIOvega) December 29, 2024
En Ecuador, las marejadas dejaron además 38 familias afectadas, dos damnificadas y varias viviendas destruidas. Las provincias más afectadas incluyen El Oro, Esmeraldas, Manabí y Santa Elena, donde el secretario nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, calificó el evento como «extremo y fuera de las previsiones normales del oleaje».
MIRÁ TAMBIÉN: El fiscal del Venezuela informó sobre el estado de salud del gendarme argentino
En Perú, el fuerte oleaje obligó al cierre de 101 puertos y paralizó actividades pesqueras y recreativas. Las olas alcanzaron hasta cuatro metros de altura durante el fin de semana, afectando a embarcaciones, comercios y viviendas cercanas a la costa en Tumbes y Piura.
Según Larry Linch, gerente de Defensa Civil en el Callao, el cambio climático y los fuertes vientos hacia la costa son responsables de estos oleajes anómalos. Aunque las condiciones extremas continuarán algunos días, se espera que disminuyan a partir del 31 de diciembre.
Fuente: DW.
Imagen: Adrian Dennis/AFP.