domingo 18 mayo 2025

Trevelin trabaja con SENASA y productores frente a aun caso de gripe aviar

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:53 18/05 | downtack.com

Hasta el momento se trata de un único caso que se ha dado en ejido municipal, el segundo en Chubut, y fue confirmado por el organismo nacional.

Desde la Secretaría de Producción, Francisco Hammond, indicó que el Municipio se encuentra abocado a colaborar con el SENASA, autoridad de aplicación a nivel nacional que determina las acciones para prevenir y mitigar la presencia del virus en aves y evitar su eventual propagación.

“Estaremos compartiendo con productores y vecinos toda la información que nos indiquen desde el SENASA, y tomando las medidas que nos requieran en este caso”, dijo el funcionario.

Hammond aseguró que el Municipio de Trevelin y sus Parajes tiene previsto el acompañamiento de productores que puedan verse afectados, para gestionar medidas económicas que permitan aliviar las pérdidas ocasionadas por la enfermedad.

Por su parte, en un reporte emitido con fecha 2 de abril, el SENASA informó que “los casos confirmados son en aves de traspatio (57), sector comercial (10) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 19 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 8 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 2 en Chubut, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero y 1 en Salta.

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.

La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el SENASA con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.

Cualquier persona puede notificar al SENASA si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:

En la oficina del SENASA más cercana personalmente, por teléfono 11 635 60128 (SENASA Esquel); a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones SENASA”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected], a través del apartado Avisá al SENASA de la página web del organismo.

Para más información, puede consultar el portal del Programa Nacional de Sanidad Aviar.

Zelenski reiteró la urgencia de un alto el fuego total

En un encuentro en Roma, el presidente ucraniano instó a Estados Unidos a imponer nuevas sanciones si Moscú sigue rechazando la paz.

Gaiman vibró con su Noche de los Museos más popular

Con 16 espacios abiertos y una amplia convocatoria, la localidad celebró historia, arte y cultura en una jornada inolvidable.

Bullrich criticó a Macri: «Fue una señal de debilidad»

La ministra de Seguridad apuntó contra el expresidente tras la conferencia del PRO en el Café Tortoni.

Israel lanza ofensiva total: incursiones al norte y sur

El Ejército israelí confirmó el inicio de una operación terrestre masiva en Gaza, tras una oleada de ataques aéreos que ya causaron centenares de muertes.

Compartir

spot_img

Popular