viernes 28 junio 2024

Tripulación abandona barco atacado por los hutíes

Dólar Oficial
$929,50
0,16%
Dólar Tarjeta
$1.487,20
0,16%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,73%
Dólar MEP
$1.324,53
=
Prom. Tasa P.F.
32,35%
0,62%
UVA
1.039,88
=
Riesgo País
1.445
1,12%
Actualizado: 06:38 28/06 | downtack.com

La tripulación del buque mercante atacado el domingo   en el sur del mar Rojo abandonaron la embarcación debido a una «inundación incontenible» provocada por drones, según informó la Marina británica. Todos los miembros de la tripulación, incluido el capitán, fueron rescatados.

El incidente ocurrió a unas 65 millas náuticas de la ciudad portuaria yemení de Al Hudeida.

MIRÁ TAMBIÉN: Un portaaviones estadounidense llega a Corea del Sur para maniobras militares

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron el ataque, junto con otro incidente similar en el océano Índico. Yahya Sarea, portavoz militar de los hutíes, afirmó que sus fuerzas utilizaron un barco no tripulado para impactar directamente al buque Transworld Navigator en el mar Rojo.

Según los hutíes, el ataque se debió a que la empresa propietaria del buque, que navega con bandera de Liberia, violó una prohibición de entrada en los puertos de la Palestina ocupada. También atacaron al buque cisterna Stolt Sequoia en el océano Índico con misiles, logrando sus objetivos.

FUENTE: DW.

FOTO: AFP.

Descubren «kiosco» de drogas a metros de una escuela en Trelew

La policía detuvo este jueves a un hombre de 47 años sospechado de vender estupefacientes cerca de un establecimiento educativo.

Viajaba con su esposa embarazada y volcó a un río tras quedarse sin frenos

Una pareja sufrió un accidente en la Ruta 61 cerca de Junín de los Andes. Afortunadamente, ambos resultaron ilesos.

Colihuinca: ¿Hay motivos para liberar al acusado?

El abogado Facundo Bonavita, defensor de Brian Muñoz, detenido por ser el presunto autor del homicidio de Rodrigo Colihuinca, pide su liberación argumentando que no hay pruebas suficientes para mantenerlo en prisión preventiva.

El principal gremio del país cerró una nueva paritaria con un aumento del básico a $858.200

En el marco de la puja salarial, las cámaras de comercio firmaron un acuerdo clave con la FAECYS.

Compartir

spot_img

Popular