viernes 2 mayo 2025

Trump endurece su postura contra el programa nuclear iraní

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 12:24 02/05 | downtack.com

El presidente de EE.UU. aseguró que envió una carta al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, instándolo a negociar sobre su programa nuclear, pero Teherán niega haberla recibido.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que escribió al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, instándolo a negociar sobre el programa nuclear del país. En una entrevista con Fox Business, el mandatario advirtió que, de no haber negociaciones, podría haber consecuencias graves. «Si tenemos que intervenir militarmente, será algo terrible para ellos», sentenció.

MIRÁ TAMBIÉN | Europa registra la mayor caída de nacimientos en 50 años

Trump reiteró que no permitirá que Irán desarrolle armas nucleares y aseguró que «algo va a suceder de una manera u otra». La amenaza llega en un contexto de crecientes tensiones entre ambas naciones y la reimposición de sanciones por parte de Washington tras la salida del acuerdo nuclear en 2018.

Sin embargo, la misión de Irán ante la ONU declaró que no ha recibido la misiva de Trump. Teherán ha sostenido en reiteradas ocasiones que su programa nuclear tiene fines pacíficos y ha mostrado disposición para retomar el acuerdo de 2015, aunque las negociaciones no han logrado avanzar.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump amenaza a Rusia con sanciones financieras y aranceles

El Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), firmado en 2015, establecía restricciones al programa nuclear iraní a cambio de alivios en las sanciones económicas. Pero, con el regreso de Trump al poder en enero de 2025, se reactivó la política de «máxima presión» sobre Irán, complicando aún más la posibilidad de un nuevo acuerdo.

El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, reveló recientemente que Irán está enriqueciendo uranio al 60%, un nivel cercano al necesario para fabricar armas nucleares. Según Grossi, el acuerdo de 2015 se ha convertido en un «cascarón vacío» sin eficacia en la actualidad.

Fuente: DW.

Foto: Iranian Supreme Leader’S Office/ZUMAPRESS/dpa/picture alliance.

Por riesgo de tsunami y réplicas evacuaron la costa de Ushuaia

El fuerte terremoto registrado en la región chilena de Magallanes se sintió en Tierra del Fuego y obligó a las autoridades argentinas a evacuar preventivamente zonas costeras ante el riesgo de réplicas y tsunami.

Provincia capacitó sobre discapacidad en Río Senguer

Durante el encuentro, se abordaron conceptos vinculados al modelo social de la discapacidad, promoviendo la inclusión y el respeto de derechos mediante la eliminación de estereotipos y prejuicios.

Falleció un teniente del Ejército durante entrenamiento en Bahía Blanca

Ignacio Emanuel Olivera, miembro de la Compañía de Comandos 603, se descompensó durante una práctica militar en la Base Naval Puerto Belgrano. La Justicia investiga el caso como “muerte dudosa”.

Un colectivo llegó a la terminal con un cadáver enganchado

El cuerpo fue hallado en la parte inferior del vehículo de larga distancia en Gobernador Virasoro. El conductor no había notado la presencia del fallecido y fue demorado.

Compartir

spot_img

Popular