El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este sábado como “presidente B” a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, antes de recibirlo el lunes en la Casa Blanca. Ambos mandatarios buscan reforzar su alianza estratégica.
Trump elogió públicamente a Bukele por aceptar encarcelar a más de 250 migrantes deportados desde EE.UU., en su mayoría venezolanos, en la prisión de máxima seguridad Cecot. “El presidente B ha sido generoso en aceptar a estos enemigos violentos”, afirmó.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado que los migrantes fueron víctimas de desaparición forzada y detención arbitraria. Sin embargo, la Casa Blanca remarcó que la cooperación en temas migratorios será el eje del encuentro bilateral.
MIRÁ TAMBIÉN:EE.UU. exige el control clave a Kiev por un gasoducto estratégico
Pese a esta colaboración, Trump impuso la semana pasada un arancel del 10% a todas las importaciones, que también afecta a El Salvador. El país centroamericano exportó más de 2.100 millones de dólares a EE.UU. en 2024, principalmente en textiles, café y azúcar.
La administración Trump asegura que los deportados son miembros del Tren de Aragua, aunque no presentó pruebas. Los familiares de los detenidos rechazan esa acusación, denunciando irregularidades en el proceso de deportación y encarcelamiento.
Bukele, que ha reforzado su imagen como aliado de Trump en la región, busca consolidar el respaldo del gobierno republicano mientras enfrenta críticas por violaciones a los derechos humanos y un creciente déficit comercial con Estados Unidos.
Fuente: DW.
Imagen: Mark Schiefelbein/POOL/AFP/Getty Images.