miércoles 21 mayo 2025

Trump podría eliminar las ciudades santuario en EE.UU.

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.152,15
-0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:08 21/05 | downtack.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó recientemente que podría emitir una orden ejecutiva para eliminar las denominadas «ciudades santuario», aquellas jurisdicciones que limitan su cooperación con las autoridades migratorias.

Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump aseguró que su administración tomará medidas severas contra las ciudades que no colaboran con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para combatir la inmigración ilegal.

MIRÁ TAMBIÉN | Meloni pidió una respuesta «razonada» a la guerra de aranceles

Según la cadena Fox News, la nueva ofensiva de Trump evaluaría la opción de restringir los fondos federales a aquellas ciudades que no cooperen con el ICE en la detención de inmigrantes indocumentados. El presidente acusó a las autoridades locales de “proteger a criminales” y afirmó que su gobierno podría acabar con esta situación de una vez por todas. Las ciudades más afectadas por esta medida podrían incluir a Nueva York, Chicago, Denver y Boston, cuyos alcaldes defienden políticas migratorias más flexibles.

Trump ha sido un crítico constante de los gobiernos locales liderados por el Partido Demócrata que implementan políticas más permisivas hacia los inmigrantes indocumentados. En este contexto, el presidente señaló que su administración presentaría una orden ejecutiva para eliminar las ciudades santuario en las jurisdicciones que se niegan a colaborar con el ICE.

MIRÁ TAMBIÉN | Ramadán en Siria: el primer ayuno tras la caída de Assad

La reacción de los alcaldes de estas ciudades no se hizo esperar. Eric Adams, alcalde de Nueva York, expresó que su ciudad “seguirá siendo un refugio seguro para inmigrantes”. Por su parte, Michelle Wu, de Boston, calificó la propuesta como un intento de “criminalizar comunidades enteras”, mientras que Brandon Johnson de Chicago destacó que su administración no permitirá que se utilicen políticas de discriminación y miedo.

A pesar de los intentos de Trump de restringir fondos federales, los obstáculos legales han sido una constante en sus iniciativas contra las ciudades santuario. En su primer mandato, varios tribunales bloquearon sus esfuerzos, argumentando que solo el Congreso tiene la potestad de asignar fondos federales. Según Harvard Law Review, la administración de Trump ha enfrentado numerosos bloqueos legales a lo largo de su gestión.

Fuente: AFP.

Imagen de archivo.

Estados Unidos no asistirá a la cumbre del G20 en Sudáfrica

Rubio explicó que la gestión de Donald Trump rechaza los temas incluidos en la agenda del evento internacional. “No reflejan nuestras prioridades”, declaró ante el Comité de Relaciones Exteriores, justificando así la ausencia de representantes tanto del presidente como del Ministerio de Exteriores.

León XIV pidió que se ponga fin a las hostilidades en Gaza 

“Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”, manifestó León XIV, según un informe difundido por Vatican News.

Lanús y Vélez se enfrentan por la Copa Argentina

Ambos equipos llegan con compromisos internacionales cumplidos. El Granate se clasificó a la próxima ronda de la Copa Sudamericana tras vencer a Vasco da Gama, mientras que el Fortín avanzó en la Libertadores al superar a San Antonio Bulo Bulo.

Europa condena disparos israelíes contra delegación diplomática 

Francia e Italia convocaron a los embajadores israelíes en sus respectivas capitales para exigir explicaciones. España hará lo mismo con el encargado de negocios en Madrid, mientras que Alemania e Irlanda condenaron enérgicamente los hechos.

Compartir

spot_img

Popular