jueves 12 junio 2025

VIDEO | Con más de 600 años se derrumbó una torre en China

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.192,20
0,36%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 12:59 12/06 | downtack.com

Un trágico derrumbe sacudió a China este miércoles: la Torre del Tambor Fengyang, también conocida como Ming Zhongdu, colapsó casi por completo. Esta icónica estructura, construida en 1375 durante el mandato del emperador Hongwu, formaba parte de los vestigios más significativos de la dinastía Ming.

El monumento había sido restaurado hace apenas un año con una inversión de 3,4 millones de yuanes. Sin embargo, la millonaria intervención no fue suficiente para evitar el desastre, lo que ha generado duras críticas sobre la calidad de los trabajos de conservación y la gestión del patrimonio histórico por parte de las autoridades.

MIRÁ TAMBIÉN | Sheinbaum insiste en el diálogo tras los bloqueos de maestros

Según el comunicado oficial, la sección que colapsó no formaba parte del diseño original, sino que era una reconstrucción realizada ilegalmente en 1995. No obstante, el derrumbe plantea serios interrogantes sobre la vigilancia estatal en la preservación de bienes culturales y el uso de fondos públicos.

La Torre del Tambor cumplía una función crucial en la antigua ciudad de Fengyang: marcaba el paso del tiempo y se utilizaba para anunciar eventos relevantes. Su valor histórico y simbólico la convirtió en uno de los principales atractivos culturales de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Tensión por disparos cerca de diplomáticos en Cisjordania

El hecho, registrado en video y viralizado en redes sociales, provocó conmoción entre historiadores, arquitectos y ciudadanos, que lamentan la pérdida de un emblema del pasado imperial chino. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del colapso.

Fuente: Infobae.

Se hunden las acciones de Boeing tras la tragedia aérea en India

El accidente del avión de Air India encendió alarmas en Wall Street y renovó las dudas sobre la seguridad de los modelos Boeing.

ANMAT prohibió dos alimentos por ser productos ilegales

El organismo nacional alertó sobre un aceite de oliva y una harina de almendras sin registros sanitarios y potencialmente peligrosos para la salud.

El FMI llega a Buenos Aires y respalda al Gobierno

El Fondo Monetario Internacional enviará una misión técnica a fin de junio y elogió las medidas económicas adoptadas por el equipo de Javier Milei.

«El decreto de Nación haría desaparecer al INTA como lo conocemos»

Lo expresó el integrante de APINTA de Trelew, Nicolás Ciano, quien advirtió que la medida del Gobierno Nacional pondría en riesgo la continuidad de las oficinas de extensión y la participación de los productores en su conducción.

Compartir

spot_img

Popular