martes 6 mayo 2025

Tucumán no podrá ingresar residuos peligrosos a la provincia

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:38 06/05 | downtack.com

En una decisión que refuerza la protección ambiental en Argentina, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el reclamo de la Provincia de Tucumán contra una sentencia de la Corte Suprema provincial que había declarado inconstitucionales varias disposiciones de la Constitución tucumana de 2006, entre ellas, la que permitía la introducción de residuos peligrosos en el territorio provincial. Esta sentencia reafirma la supremacía de la Constitución Nacional en materia de protección ambiental, prohibiendo categóricamente el ingreso de residuos peligrosos en el país.

MIRÁ TAMBIÉN | Lourdes Arrieta formará un monobloque en Diputados

La controversia se originó cuando los abogados Luis Iriarte y Carmen Fontán presentaron una demanda contra Tucumán, alegando que la convención constituyente de 2006 había excedido su mandato al incorporar temas no habilitados por la ley que declaró la necesidad de la reforma. Entre las disposiciones impugnadas se encontraba la potestad de la provincia para celebrar acuerdos internacionales relacionados con la introducción de residuos peligrosos, un punto en claro conflicto con el artículo 41 de la Constitución Nacional.

La Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán había dado lugar parcialmente a la demanda, decisión que fue confirmada en gran parte por la Corte Suprema provincial. Ante la apelación de Tucumán, el máximo tribunal del país sostuvo que la revisión de decisiones sobre derecho público local no es competencia federal, desestimando el recurso extraordinario presentado por la provincia. Los jueces Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, junto a Ricardo Lorenzetti, coincidieron en que la inconstitucionalidad de las disposiciones cuestionadas era incuestionable.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian al director de Anses por otorgar la jubilación de privilegio a Fernández

La Corte Suprema también reiteró que el artículo 41 de la Constitución Nacional, que prohíbe el ingreso de residuos peligrosos en el territorio nacional, es de aplicación plena y no admite excepciones. Este fallo no solo ratifica la protección del medio ambiente en Tucumán, sino que también establece un precedente claro para otras jurisdicciones que puedan considerar regulaciones similares.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Argentina.gob.ar.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Por qué Imola es la mejor opción para que Colapinto vuelva a la F1

El circuito italiano permite un margen de error mayor y el argentino ya lo conoce: hasta ganó allí en la F2. Mientras, ya dan por hecho que Alpine reemplazará a Jack Doohan.

Así quedaron los cruces de octavos de final del Apertura

Quedan 16 equipos en carrera que ya conocen el inicio del camino rumbo al primer título del año en la Liga Profesional de Fútbol.

Trump suspende subvenciones a la Universidad de Harvard

La medida representa un golpe político y económico para la institución, que ya enfrentaba tensiones con el gobierno. El mes pasado, Harvard presentó una demanda contra la administración Trump por intentar cancelar 2.000 millones de dólares en subvenciones federales.

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Compartir

spot_img

Popular